Una nueva red global busca expandir la vigilancia sobre el covid-19


La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una nueva red para monitorear el covid-19: CoViNet. El objetivo es facilitar y coordinar las capacidades globales para la detección temprana y precisa, el monitoreo y la evaluación de los virus que causan el covid-19, el síndrome respiratorio de Oriente Medio y los nuevos coronavirus de importancia para la salud pública.

CoViNet amplía la red de laboratorios de referencia covid-19 de la OMS establecida durante los primeros días de la pandemia. Inicialmente, los análisis se centraron en Sars-CoV-2, el virus que causa el covid-19. Ahora el objetivo es abordar una gama más amplia de coronavirus, incluyendo Mers-CoV y posibles nuevos coronavirus.

CoViNet es una red de laboratorios globales con experiencia en vigilancia humana, animal y ambiental del coronavirus. Actualmente incluye 36 laboratorios de 21 países en las seis regiones de la OMS. Entre ellos se encuentra la Fundación Oswaldo Cruz, en Brasil.

COVINET OBSERVARÁ AL COVID-19 CON EXPERTOS MUNDIALES

Representantes de los centros de investigación se reunieron en Ginebra los días 26 y 27 de marzo para finalizar el plan de acción de la red para 2024-2025. El objetivo es que los Estados miembros de la OMS estén mejor equipados para la detección temprana, la evaluación de riesgos y la respuesta a los retos sanitarios relacionados con el coronavirus.

La reunión de CoViNet reunió a expertos mundiales en salud humana, animal y ambiental. Como resultado se adoptó un enfoque integral para monitorear y evaluar la evolución y la propagación del patógeno. La colaboración regional subraya la importancia de una mayor vigilancia, capacidad de laboratorio, secuenciación e integración de datos para informar las políticas de la OMS y apoyar la toma de decisiones.

La directora interina del Departamento de Preparación y Prevención de Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove, subrayó que “los coronavirus han demostrado repetidamente su riesgo epidémico y pandémico”.

Maria Van Kerkhove afirmó que “esta nueva red global garantizará la detección, el seguimiento y la evaluación oportuna de los coronavirus de importancia para la salud pública”.

LA PRINCIPAL HERRAMIENTA SERÁ LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Los datos generados a través de los esfuerzos de CoViNet guiarán el trabajo de los Grupos Técnicos Consultivos sobre Evolución Viral y Composición de Vacunas de la OMS y otros, asegurando que las políticas y herramientas mundiales de salud se basen en la información científica más reciente.

Actualmente, la mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Sin embargo, algunas enfermarán gravemente y requerirán atención médica.

Las personas mayores y las que padecen enfermedades subyacentes, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, o cáncer, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Cualquier persona, de cualquier edad, puede contraer covid-19 y enfermar gravemente o morir. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

América Latina enfrenta su peor brote de dengue: 3.5 millones de casos en tres meses

Hecho sin precedentes: detectan gripe aviar en vacas de EUA

El mundo desperdició más de 1,000 millones de platos de comida en 2022

Cómo el cambio climático cambiará la geografía vinícola mundial

El cargo Una nueva red global busca expandir la vigilancia sobre el covid-19 apareció primero en Newsweek en Español.