Tras el reconocimiento de Palestina, la vicepresidenta de España citó el eslogan que según Israel llama a su aniquilación

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros - Créditos: @Alejandro Martínez Vélez - Eur

MADRID.- La líder de Sumar y vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, celebró el reconocimiento del Gobierno del Estado palestino a través de un mensaje grabado en el que exclama una polémica frase que Israel considera que atenta contra su existencia: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”, dijo.

“El pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando. Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional”, dijo en un discurso difundido en su cuenta de X.

Díaz consideró la decisión del Gobierno español como “un acto de humanidad” y un primer paso en una serie de medidas que cree importantes para la población en la Franja de Gaza, como “presionar para que la Unión Europa rompa los acuerdos y fondos que tiene con Israel, apoyar las investigaciones sobre crímenes de guerra, revisar la compraventa de armas y presionar diariamente para conseguir un alto el fuego y parar el genocidio”, indicó.

“Hoy celebramos que España reconoce al estado Palestino, pero no nos vamos a quedar ahí. Seguiremos presionando desde nuestra personalidad como gobierno para defender los derechos humanos y poner fin al genocidio del pueblo palestino”, aseguró. “No podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar”, concluyó.

Precisamente la semana pasada, el madrileño Museo Reina Sofía anunció que cambiaría el nombre de un ciclo de actividades en apoyo a los palestinos por tener una connotación “ofensiva”, luego de recibir críticas de la embajada de Israel y la comunidad judía en España.

El museo estatal reconoció que el ciclo titulado “Desde el río hasta el mar” “conllevaba una connotación que resultaba ofensiva para ciertas comunidades”, por lo que decidió cambiarlo a “Encuentros de pensamiento crítico. Solidaridad internacional con Palestina”.

La frase “Desde el río hasta el mar” hace referencia a las fronteras de la Palestina bajo mandato británico antes de la creación del Estado de Israel en 1948, e irritó a la embajada israelí y a la comunidad judía en España, que estimaron que llamaba “a la aniquilación de Israel”.

El Reina Sofía explicó en un comunicado que hizo la modificación en línea con su objetivo de “buscar espacios de encuentro a través de la cultura y del debate intelectual”.

La Cámara Baja del Parlamento holandés dio ayer luz verde a una moción impulsada por el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) que recomienda calificar el lema “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” como un delito de odio.

La embajada de Israel y la comunidad judía denunciaron un aumento del antisemitismo en España desde que empezó la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque de milicianos de Hamás del 7 de octubre.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció durante su comparecencia en el Congreso este miércoles que el Consejo de Ministros reconocerá el próximo 28 de mayo a Palestina como Estado, en virtud del acuerdo entre PSOE y Sumar.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz - Créditos: @Eduardo Parra - Europa Press

Por su parte, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, apuntó que esta medida “no detendrá los crímenes de guerra” en Gaza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; pero es “necesaria para empujar a la comunidad internacional a posicionarse y actuar”.

En tanto, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aseguró que la capital española “no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía, en la medida de nuestras competencias”.

“Las decisión de Sánchez sobre Palestina tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz”, dijo. “Deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros”.

Agencias AFP y DPA