La recaudación de fondos de Crist va a la zaga a pesar del enfrentamiento con DeSantis

Pocos políticos republicanos provocan tanta ira entre los demócratas como el gobernador Ron DeSantis.

Pero la animadversión que sienten hacia el gobernador de la Florida no se ha traducido en grandes contribuciones para su oponente demócrata, Charlie Crist.

El candidato demócrata ha luchado para recaudar los grandes fondos necesarios para competir en la contienda de este año contra DeSantis, según una revisión de los registros de financiación de la campaña, recaudando menos dinero en efectivo que algunos de los anteriores candidatos a gobernador del estado, los candidatos demócratas a gobernador en otros estados e, incluso, la candidata al Senado federal del estado este año, Val Demings.

El déficit ha sido una sorpresa para algunos demócratas, que habían supuesto que la presencia de DeSantis en la boleta electoral motivaría a la base nacional de donantes del partido a contribuir temprano y con frecuencia; en particular al ejército de donantes de pequeñas cantidades en línea que han ayudado rutinariamente a una serie de candidatos demócratas a romper los registros de recaudación de fondos en las elecciones recientes.

Y a otros operadores del partido les preocupa que los demócratas hayan perdido la oportunidad de competir contra un político ampliamente considerado como aspirante a la presidencia en 2024.

“Los demócratas fallaron mucho en enviar una señal de advertencia a Washington y al resto del país”, dijo Nancy Texiera, una estratega demócrata en la Florida. “Vamos a ser un canario en la mina de carbón”.

La decepción entre los demócratas acerca de la recaudación de fondos de Crist se está imponiendo antes de la visita del presidente Joe Biden al sur de la Florida el martes, donde se espera que el líder demócrata ayude a recaudar dinero para el candidato a gobernador y aparezca en un mitin de apoyo a su candidatura. Es uno de los raros momentos en que Crist ha recibido atención nacional para su campaña, dicen los demócratas, pero podría llegar demasiado tarde en la contienda en la que muchos electores ya emitieron su voto en el estado.

La recaudación de fondos de Crist lo ha puesto en una severa desventaja con DeSantis, quien ha recaudado aproximadamente $200 millones en contribuciones y ha usado la ventaja financiera para promover implacablemente su campaña de reelección con anuncios de televisión.

En un comunicado, una portavoz de Crist defendió la recaudación de fondos de la campaña, señalando una lista de donantes que incluye a más de 430,000 personas como prueba de su amplio atractivo para los electores.

“Los floridanos se están uniendo a la campaña de Charlie para construir un estado que funcione para todos”, dijo Samantha Ramírez, directora de comunicaciones de la campaña. “Nuestra inversión temprana para construir una infraestructura digital que organizara y recaudara fondos para derrotar a Ron DeSantis, combinada con el mensaje único de Charlie, ha dado como resultado millones recaudados de unas increíbles 431,341 donaciones”.

Pequeños donantes y multimillonarios

Crist, a través de su cuenta de campaña y PAC, ha recaudado alrededor de $31 millones hasta el final de la semana pasada, según la División de Elecciones de la Florida.

La recaudación de fondos sigue siendo una de las más altas para los candidatos demócratas a gobernador en 2022, superando a los nominados del partido en estados disputados como Arizona, Nevada y Wisconsin. Y la campaña ha visto pequeños repuntes en las donaciones en momentos clave de la contienda, según los funcionarios de la campaña, incluyendo la recaudación de unos $600,000 en los días posteriores al debate de la semana pasada con DeSantis.

Los demócratas de la Florida también se han quejado de una falta de interés más profunda en el estado por parte de los grandes donantes demócratas y los grupos políticos en este ciclo electoral, una falta de poder financiero que los ha visto alejarse de la contienda para el Senado federal del estado, una serie de contiendas a nivel estatal, e incluso los esfuerzos de organización de electores en el terreno de los grupos de base.

La recaudación de fondos de Crist es inferior a la del anterior candidato demócrata a la gobernación, Andrew Gillum, quien recaudó unos $53 millones durante su candidatura en 2018, una contienda que también le enfrentó a DeSantis. Ese año, Gillum contó con el respaldo financiero de donantes demócratas de peso como el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y el ex candidato presidencial Tom Steyer.

Crist también ha recaudado menos que otros candidatos demócratas de alto perfil a gobernaciones en este ciclo electoral, incluida Stacey Abrams, quien ha recaudado al menos $85 millones hasta ahora.

Y ha recaudado mucho menos que su compañera demócrata a nivel estatal en la boleta electoral, Demings, quien ha recaudado $73 millones en su campaña, según los documentos presentados ante la Comisión Federal de Elecciones.

E incluso a pesar de contender contra DeSantis, también está por detrás de Demings entre los donantes de pequeñas cantidades: Demings ha recaudado $38 millones de contribuciones inferiores a $200, según una revisión de los registros de financiación de la campaña, mientras que Crist ha recaudado $5 millones.

Algunos estrategas demócratas culparon a las tardías primarias del estado en agosto del déficit de Crist, sobre todo porque hasta entonces enfrentaba una contienda competitiva contra la comisionada demócrata de Agricultura, Nikki Fried. Crist ha podido recaudar dinero como candidato del partido durante menos de tres meses, dicen, e incluso entonces sus esfuerzos de recaudación de fondos probablemente se vieron frenados por la llegada a tierra del huracán Ian a finales de septiembre.

“Con las primarias tan tardías, solo tienes un par de meses para escalar como candidato”, dijo Natt Binns, un estratega digital demócrata. “Y septiembre fue un momento bastante difícil para hacerlo”.

La recaudación de dinero a través de pequeñas donaciones en línea se ha convertido en una parte clave de la estrategia de muchos candidatos demócratas, incluso en contiendas con pocas posibilidades de ganar donde los grandes donantes del partido están menos interesados en contribuir. En un caso, el ex candidato demócrata al Senado por Carolina del Sur Jaime Harrison recaudó $132 millones en su contienda con pocas posibilidades de ganar contra el senador republicano Lindsey Graham en 2020.

Crist hizo intentos manifiestos de cortejar a esos donantes, publicando un video poco después de las primarias en el que equiparaba la derrota de DeSantis con la derrota del fascismo. También concedió entrevistas nacionales en las que enmarcó explícitamente su campaña como una oportunidad para detener las ambiciones nacionales de DeSantis.

“Es la última oportunidad de los demócratas para detenerlo”, dijo Crist en CNN en agosto. “Y va a ser mucho más barato hacerlo en la Florida que hacerlo en 50 estados. Así que hagámoslo ahora. Detengamos este asunto”.

Los estrategas demócratas dicen, sin embargo, que es más difícil recaudar dinero nacional en las contiendas a nivel estatal, incluso cuando el oponente es DeSantis.

“Siempre ha habido en la recaudación de fondos de base una ventaja que los candidatos federales tienen sobre los candidatos a gobernador”, dijo Binns. “Los candidatos federales tienen un atractivo para todos en el país que sienten que es relevante para ellos”.