Real Madrid vs. Borussia Dortmund, final de Champions League: la redención de Jadon Sancho

El inglés Jadon Sancho, durante un entrenamiento de Borussia Dortmund para la final de la Champions League, que le pondrá enfrenta a Real Madrid en Wembley.
El inglés Jadon Sancho, durante un entrenamiento de Borussia Dortmund para la final de la Champions League, que le pondrá enfrenta a Real Madrid en Wembley. - Créditos: @Marius Becker/dpa

Después de no triunfar en Manchester United y de ver alejarse a la selección inglesa, Jadon Sancho regresa a su país como parte de Borussia Dortmund para protagonizar la final de la Champions League, este sábado en Londres ante Real Madrid. El estadio de Wembley es el lugar en el que Sancho vivió una noche traumática cuando Inglaterra dejó escapar la Eurocopa 2020 en una tanda de penales contra Italia.

En cuatro meses, de principios de enero a principios de mayo, Sancho pasó del ninguneo en Manchester United, en el que ya no jugaba, a brillar en la semifinal que Dortmund le ganó a Paris Saint-Germain. “San-sational!”, se entusiasmó el tabloide The Sun después del espectacular desempeño de Sancho en el Westfalenstadion, en la ida de esa semifinal con PSG, que el cuadro alemán ganó por 1-0.

“Ensombreció al mejor jugador del mundo, Kylian Mbappé. Se mostró más en forma, más inspirado y más seguro de sí”, analizó el ex internacional inglés Owen Hargreaves, ahora comentarista en televisión. El atacante Sancho, formado cuando juvenil hasta 2017 en Manchester City, sueña ahora con ganarse elogios similares por su actuación frente a Real Madrid en el césped de un lugar especial para todo futbolista inglés, el mítico Wembley.

Aquel trauma de la Eurocopa

Fue en ese templo donde Sancho fue titular por primera vez el seleccionado de Inglaterra, en su segundo partido. Fue el 15 de noviembre de 2018 contra Estados Unidos (victoria local por 3-0), cuando a sus 18 años se destacó con una asistencia. Mucho peores son los recuerdos que tiene de otra noche en Wembley, la del 11 de julio de 2021.

Era su presencia número 22 en el equipo nacional y el entrenador Gareth Southgate lo hizo entrar en el tercer minuto adicional del alargue de la final de la Eurocopa contra Italia. Tenía 21 años y se le encomendaba una misión de alta responsabilidad: uno de los lanzamientos de la serie de penales que iba a decidir al campeón. Cuando Italia dominaba por 3-2 en esa definición, Sancho vio cómo su tiro era rechazado por el arquero Gianluigi Donnarumma.

Compacto de Inglaterra vs. Italia, final de la Europa 2020

El ítalo-brasileño Jorginho falló a continuación, pero otro joven inglés, Bukayo Saka, erró más tarde. El sueño de Inglaterra lograr en casa su primer trofeo desde el Mundial de 1966 saltaba por el aire. Para Sancho, aquella noche marcó el inicio de una involución en la carrera.

Decepción en Old Trafford

Unos días después de la final se unió a Manchester United, pero de la ilusión inicial pronto pasó a una sensación de fiasco. El londinense se vio relegado hasta que dejó de entrar por completo en los planes de Erik Ten Hag, en el inicio de la temporada 2023/2024. El director técnico neerlandés le reprochaba un rendimiento insuficiente en los entrenamientos y Sancho se defendió considerándose un chivo expiatorio, lo cual provocó que quedara apartado del equipo.

Borussia Dortmund acudió a su rescate en el mercado del último enero. Ciertamente, con la camiseta del equipo amarillo Sancho había eclosionado en la elite, en una primera etapa, entre 2017 y 2021, con unos cincuenta goles y otras tantas asistencias.

El momento de la firma de Sancho con Manchester United, cuyo entrenador en julio de 2021 era el noruego Ole Gunnar Solskjaer; luego llegó el neerlandés Erik Ten Hag y todo se volvió oscuro para el futbolista inglés.
El momento de la firma de Sancho con Manchester United, cuyo entrenador en julio de 2021 era el noruego Ole Gunnar Solskjaer; luego llegó el neerlandés Erik Ten Hag y todo se volvió oscuro para el futbolista inglés.

El futbolista británico fue ganando protagonismo con rendimientos cada vez mejores, primeramente en Eindhoven, en la ida de la etapa de los octavos de esta Champions, y luego en Madrid, en la ida de los cuartos. Y en la Bundesliga brilló frente a Leipzig, con un magnífico gol que, sin embargo, no evitó una derrota, por 4-1.

Sus desempeños de los últimos meses no le han abierto las puertas de la selección, en un puesto en el que tiene enorme competencia. Y Sancho tiene en el aire su futuro, por lo cual reivindicarse en el partido más importante del fútbol de clubes europeos sería perfecto: está cedido en Dortmund sin opción de compra hasta el 30 de junio.