"Reafirmamos que la Ciudad es progresista": Batres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- A un año de haber asumido el cargo, el jefe de Gobierno, Martí Batres, rindió un informe de actividades, entre las que destacó la entrega de 27 mil 257 viviendas de interés social; la construcción de 464 kilómetros de sendero seguro; el equipamiento de 2 mil 200 escuelas públicas con sistema de captación de agua pluvial y diversas acciones en materia de movilidad, obras, seguridad, finanzas y salud, entre otras.

También la peatonalización del Zócalo, el rescate de El Parián, el retiro total de los espectaculares de azoteas, el programa piloto de vivienda social en renta para jóvenes, el combate a los talamontes, la apertura del Parque Aztlán, la planta de energía solar en la Central de Abasto, la planta trituradora de cascajo en Tláhuac y la nueva línea del Trolebús en avenida Aztecas fueron parte de las acciones que enlistó Batres en su discurso.

En la explanada del Monumento a la Revolución, y ante beneficiarios y simpatizantes de su administración —que según reportes de la Secretaría de Gobierno, sumaron 35 mil—, resaltó acciones de gobierno e iniciativas de ley que impulsó y han sido aprobadas por el Congreso local, entre las cuales citó la reglamentación de la plataformas digitales de hospedaje, la tipificación del delito de corrupción inmobiliaria y la nueva Ley de Bienestar Social.

En el público hubo organilleros, integrantes de comparsas y carnavales y de comunidades indígenas, quienes han sido parte de las acciones de gobierno, entre las cuales el mandatario también resaltó las de la agenda cultural, como el haber declarado patrimonio cultural inmaterial al Tianguis del Chopo; la clase de ballet masiva en el Zócalo y las presentaciones de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en Cuatepec, la Sierra de Santa Catarina y Tepito, entre otras.

Acompañado de los titulares de todas las dependencias locales —excepto del secretario de Obras, Jesús Esteva, quien se encontraba con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum—, Batres recordó que cuando asumió la Jefatura de Gobierno recalcó "no venimos a administrar, venimos a transformar, a seguir transformando".

"Este que ven aquí es un gobierno que ayuda a la gente, estoy muy satisfecho de su trabajo, de todo el trabajo en equipo que hemos realizado", dijo el mandatario, en referencia a los integrantes del gabinete.

A lo largo de 12 meses, enfatizó, su administración construyó y conquistó derechos, convirtió la obra pública en instrumento de transformación, atendió situaciones que tenían muchos años de abandono, incorporó nuevos temas a la agenda política, recuperó programas, lanzó constantes iniciativas y priorizó el respaldo a las clases populares, pero mantuvo el diálogo con las clases medias y empresarios.

"Reafirmamos que la Ciudad de México es una Ciudad progresista, pero déjenme decir que este no es aún el informe final; este es el informe de los últimos 12 meses, tendremos oportunidad, en septiembre, de hacer un informe de los seis años, que son seis años de muchas transformaciones", expresó.

Batres reconoció los liderazgos del presidente Andrés Manuel López Obrador; de la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, y de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, quienes no estuvieron presentes.

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; la ministra de la Corte, Lenia Batres; el gobernador de Zacatecas, David Monreal; la senadora Citlalli Hernández; la diputada local Martha Ávila, y el dirigente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez, fueron algunos de los invitados especiales.