Rafael Nadal dejó incertidumbre sobre su futuro en la previa del Abierto de Francia: “Hay grandes opciones de que sea mi último Roland Garros”

Rafael Nadal, durante la conferencia de prensa en la previa de Roland Garros
Rafael Nadal, durante la conferencia de prensa en la previa de Roland Garros - Créditos: @BERTRAND GUAY

Nada está del todo dicho para Rafael Nadal, que está convencido de que a esta altura de su vida, todo es día a día. Catorce veces campeón de Roland Garros, la previa de este torneo siempre es especial. Por eso, el hombre más mirado bajo las luces de París habló este sábado, contó sus sensaciones y dejó algo de incertidumbre con respecto al futuro. “Hay grandes opciones de que sea mi último Roland Garros”, dijo Nadal en una conferencia de prensa en la pista central del único Grand Slam que se juega sobre polvo de ladrillo. “No puedo decirlo al ciento por ciento, nadie sabe qué puede pasar”, afirmó.

“He atravesado un largo proceso de recuperación. Ahora voy mejor que hace un mes. Así que no quiero cerrar la puerta al ciento por ciento”, se esperanzó el mallorquín, que la semana próxima cumplirá 38 años. Y continuó: “No puedo predecir el futuro y no estoy en disposición de decirlo y creo que es una buena noticia para mí. No quiero cerrarme las puertas. Disfruto jugando a tenis, estoy viajando con la familia y disfrutando con ellos y no sé cómo responderé al jugar con menos limitaciones. Este sitio es mágico para mí. No quiero quedarme con la sensación de intentarlo solo una semana, no quiero quedarme con la duda. Llevo dos años sin jugar me he vuelto a lesionar. A lo mejor me vuelvo a lesionar y diría que no vale la pena. Hoy lo siento un poco distinto porque tengo menos limitaciones que hace tres semanas, pero la experiencia me dice que hay opciones de que esto vuelva a pasar”.

Por cuestiones de ranking, el sorteo no fue piadoso para Nadal, que abrirá su participación ante el alemán Alexander Zverev. El español se ha entrenado desde el lunes con distintos rivales, como Sebastian Korda, Stan Wawrinka y Mariano Navone. Hoy lo hizo con Holger Rune, durante una hora y media y en un estadio Suzanne Lenglen repleto.

Nadal afirmó que tras el “desastre” de Roma, donde perdió en la segunda ronda contra el polaco Hubert Hurkacz por 6-1 y 6-3, siente que esta semana de entrenamientos en París es “la primera” en mucho tiempo en la que se siente “libre” para golpear la bola. “He estado mucho tiempo pensando qué movimiento hacer y cuál no. Eso mentalmente te va minando”, explicó.

Rafael Nadal es el máximo ganador de la historia en Roland Garros
Rafael Nadal es el máximo ganador de la historia en Roland Garros - Créditos: @BERTRAND GUAY

“Estoy feliz haciendo lo que hago. He ido evolucionando bien y no entreno con demasiados dolores. Esta semana estoy con menos limitaciones o con pocas limitaciones. Si eso se alarga en el tiempo, puedo entonces seguir siendo competitivo”, afirmó.

Pese a ello, su estado real para Roland Garros lo toma con cierta cautela. “No sé cómo llego porque la competición me dice que hace una semana tuve el desastre de Roma, eso es una realidad y lo demás son especulaciones. Internamente me siento mejor, en todos los sentidos, físicamente también. ¿Si voy a ser lo suficientemente competitivo? Eso no lo puedo comentar en este momento”, indicó.