Rafael Nadal decidió bajarse de Indian Wells y explicó los motivos con un mensaje en redes sociales: “No es una decisión fácil”

Rafael Nadal comunicó que no participará de Indian Wells
Rafael Nadal comunicó que no participará de Indian Wells - Créditos: @Tertius Pickard

“ No es una decisión fácil ”. Así anunció Rafael Nadal que no jugará el Master 1000 de Indian Wells. El español tenía previsto volver a competir en un partido profesional este jueves por la noche ante el canadiense Milos Raonic. Sin embargo, declinó la posibilidad apenas un día antes al considerar que todavía no está preparado físicamente para competir en el circuito ATP.

El baldazo de agua fría llegó a través de sus redes sociales. “Con gran tristeza tengo que retirarme de este increíble torneo en Indian Wells. Todo el mundo sabe cuánto amo este lugar y cuánto amo jugar aquí. Esa es también una de las razones por las que vine muy temprano al desierto para practicar y tratar de prepararme”, señaló Nadal en la red social X.

Aseguró que viene “trabajando duro y practicando” para intentar volver una vez más a destacarse en los principales torneos del mundo, pero que pese a la prueba que hizo el pasado fin de semana en Las Vegas, en un partido de exhibición contra su compatriota Carlos Alcaraz [el cual lo derrotó 3-6 y 6-4 (14-12)], no se encuentra listo para “jugar al más alto nivel en un evento tan importante”.

Es difícil, pero no puedo mentirme a mí mismo y mentirles a los miles de fans. Los extrañaré a todos y estoy seguro de que el torneo será un gran éxito”, explicó en su mensaje el manacorí que ganó el certamen en 2007, 2009 y 2013. No compite en el desierto californiano desde que perdió la final de 2022 frente al estadounidense Taylor Fritz, en sets corridos. Fue 6-3 y 7-6 en aquella ocasión.

La noticia siembra aún más dudas sobre el futuro de Nadal, que podría estar cerca del retiro. Y es que este año apenas alcanzó a jugar dos partidos oficiales en el ATP 250 de Brisbane, Australia. En primera ronda derrotó por 7-5 y 6-1 al austriaco Dominic Thiem, pero en cuartos de final se lesionó y perdió ante el australiano Jordan Thompson 5-7, 7-6 y 6-3. Como consecuencia de las molestias físicas se perdió el Abierto de Australia, la primera cita obligatoria del circuito.

Antes de eso, “Rafa” pasó uno de los mayores períodos de inactividad desde que debutó en 2004 con 17 años: 349 días. Ahora, con 37 y una severa lesión (e intervención quirúrgica) de cadera que lo tiene a mal traer, intentará llegar en buena forma a la parte de la temporada donde se siente más cómodo: el polvo de ladrillo.

Rafael Nadal durante el partido que debió dejar en el ATP 250 de Brisbane
Rafael Nadal durante el partido que debió dejar en el ATP 250 de Brisbane - Créditos: @Tertius Pickard

Ya convertido en leyenda y con 22 títulos de Grand Slams en su haber, Nadal tiene en mente, en el corto plazo, seguir ampliando su vitrina con trofeos en arcilla. Allí, además de Montecarlo (11), Barcelona (12), Madrid (5) y Roma (14), lo esperan dos torneos sumamente especiales en el “patio de su casa”: el Abierto de Francia y los Juegos Olímpicos París 2024. Ambos con sede en Roland Garros.

Nadal consiguió 14 veces el abierto francés y en las olimpíadas ganó dos medallas de oro para España. La primera en Pekín 2008, cuando se impuso en la final al chileno Fernando González por 6-3, 7-6 y 6-3. Ocho años después hizo lo propio en Rio 2016, pero en dobles con Marc López. Fue 6-2, 3-6 y 6-4 ante los rumanos Horia Tecau y Florin Mergea.