La radiotelemetría, la nueva arma contra las pitones invasoras de Florida

La radiotelemetría es la nueva esperanza en la titánica lucha contra la pitón birmana, una especie invasiva que hace décadas comenzó a invadir los Everglades y es una grave amenaza para la biodiversidad de Florida.

La estatal Universidad de la Florida (UF) ha puesto en marcha un programa que consiste en implantar radiotransmisores de muy alta frecuencia (VHF) a pitones capturadas para que ayuden a conocer más de su hábitat y a localizar a otros animales de su especie con el fin de establecer una estrategia para su eliminación a gran escala.

Melissa Miller, responsable del proyecto y especialista en especies invasoras del Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas (IFAS) de UF, dice que el objetivo es reducir el impacto de esa especie en los Everglades, un gran humedal del sur de Florida que alberga más de 2,000 especies de animales y plantas.

“Las pitones birmanas tienen un impacto importante en el ecosistema de Florida y amenazan los esfuerzos de restauración de los Everglades. Además, han hecho disminuir las poblaciones de mamíferos nativos y propagado parásitos a las serpientes nativas”, indicó.

Dos animales podrían ayudar a erradicar a las serpientes gigantescas invasoras de Florida

Según estudios recientes, las pitones han hecho que en algunas áreas de los Everglades la población de mamíferos como ratones de campo, comadrejas, mapaches o conejos haya descendido hasta un 99 %.

INVESTIGAR EL HÁBITAT

El programa de UF se plantea investigar el uso del hábitat que hacen las pitones en las marismas e islas de los Everglades, además de recopilar datos sobre su apareamiento para estimar el tamaño de la población.

“Se han eliminado más de 17,000 pitones en Florida. Sin embargo, actualmente no tenemos un cálculo confiable de la cantidad”, señala.

Encuentran una monumental pitón birmana en carretera de los Cayos de la Florida. ¿Nadó hasta allí?

El programa lo llevan científicos de UF/IFAS en colaboración con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el Centro Científico Fort Collins, el Distrito de Administración del Aguas del Sur de Florida (SFWMD) y la Comisión de Peces y Vida Silvestre de Florida (FWC).

A las pitones capturadas por el personal de SFWMD y FWC dedicado a programas de erradicación de la especie se les implantan “dos dispositivos de rastreo que tienen una duración de batería de aproximadamente 2 a 3 años, explica Miller.

El dispositivo de rastreo emite ondas de radio de muy alta frecuencia que se pueden detectar usando una antena.

Por ahora el equipo del programa está rastreando ocho pitones adultas, entre la que hay machos y hembras.

UNA CONQUISTA EXITOSA

Las hembras, que secretan naturalmente feromonas sexuales, atraen a su alrededor a muchas pitones machos que compiten por la oportunidad de aparearse y así, gracias a los localizadores, pueden ser ”capturadas y eliminadas“ de una vez, indicó Miller.

Además, los machos con el dispositivo de rastreo pueden ayudar a a localizar pitones hembra, que tienen una gran capacidad de reproducción, gracias a lo cual han sido tan exitosas en la conquista de los Everglades.

La lucha contra estos animales depredadores la realizan principalmente cazadores autorizados, que reciben dinero por cada ejemplar eliminado, aunque también se han utilizado distintas tecnologías de una manera experimental.

Miller subraya que las pitones birmanas en Florida se alimentan de una amplia diversidad de especies, tienen un alto rendimiento reproductivo y crecen hasta alcanzar un gran tamaño en un ecosistema con pocos depredadores, factores que ”hacen que la pitón birmana sea un riesgo grave para el ecosistema de los Everglades“.

Se desconoce a ciencia cierta cómo llegaron a los Everglades las pitones birmanas, pero una de las teorías es que eran mascotas que quedaron libres a raíz del paso del huracán Andrew, que asoló una zona del sur de Florida en 1992.

Según el FWC, aproximadamente 99,000 pitones birmanas fueron importadas a Estados Unidos solamente entre 1996 y 2006.

La presencia de la especie en el sur de Florida está documentada desde comienzos de la década de 1980 del pasado siglo.

Pitón birmana que fue vista cuando atravesaba carretera era una hembra ‘repleta de huevos’

Serpiente pitón gigante casi devora a perro. ‘Fue como una película de horror’

Quieren erradicar a estas monstruosas serpientes de la Florida y necesitan fondos para lograrlo