¿Quieres ir a Canadá? Aquí te decimos cómo sacar la visa para visitar el país

undefined
undefined

Con el objetivo de frenar la afluencia de solicitantes de asilo, el gobierno de Canadá informó que volverá a pedir visa a los mexicanos.

Si bien, no todas las personas deberán tramitar una visa, esta modificación sí puede afectar al 40% los mexicanos que ingresan a Canadá, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A partir de las 22:30 horas de este 29 de febrero de 2024, Canadá incrementará los requisitos de viaje para México. Y aquí te explicamos si debes sacar una visa canadiense o si puedes tramitar un permiso de viaje.

¿Debo tramitar mi visa a Canadá?

Desde enero de 2016, Canadá había retirado el requisito de visa a México y para visitar el país solo se requería una autorización electrónicas de viaje (eTA).

Sin embargo, con las modificaciones anunciadas por el gobierno de Canadá este permiso también sufrirá cambios.

Ahora, para poder tramitar este permiso debes contar con una visa estadounidense vigente o una visa canadiense emitida en los últimos diez años.

En caso de no tener alguna de las dos visas anteriores, debes tramitar una visa canadiense para ingresar.

Incluso si ya tramitaste un permiso de viaje eTA, éste será cancelado a partir de las 22:30 horas y debes volver a tramitarlo, de acuerdo con la Embajada de Canadá en México.

Solo en caso de tener un permiso de trabajo o estudio en vigor, el permiso seguirá vigente.

cómo sacar visa Canadá
Foto: Pixabay

Lee: Embajador de EU propone integrar a líderes religiosos a las mesas de seguridad en México

¿Qué es una Autorización Electrónica de Viaje (eTA)?

Una eTA es un requisito de entrada y de viaje para los ciudadanos mexicanos que vuelan a Canadá para estadías cortas (hasta 6 meses a la vez).

Es importante tomar en cuenta que solo puede usarlo cuando viaje de visita, negocios, actividades turísticas o en tránsito a través de un aeropuerto canadiense.

No puedes ingresar con una eTA si viajas en automóvil, autobús, tren o barco, incluido un crucero.

Puedes realizar una solicitud para una eTA solamente en el sitio web oficial del Gobierno de Canadá, a partir de las 22:31 horas de este jueves.

La solicitud de una eTA es un trámite en línea y requiere sólo unos minutos. La mayoría de los solicitantes obtienen su aprobación a través de un correo electrónico. Sin embargo, algunas solicitudes pueden procesarse en varios días si se le pide que envíe documentos adicionales de soporte.

Este trámite cuesta 7 dólares canadienses, sólo se puede solicitar y pagar por una persona a la vez.

Para completar el formulario, necesitará su pasaporte, tarjeta de crédito, y una dirección de correo electrónico.

Cabe señalar que el Gobierno de Justin Trudeau estima que el tiempo para tener una visa será de entre 4 a 6 semanas. La mayoría de las visas de visitante que emite Canadá son visas para entradas múltiples, que tienen una validez de hasta 10 años.

¿Cómo aplicar para la visa canadiense?

Para viajar como turista a Canadá deberás cumplir con los siguientes documentos:

  • Pasaportes (regulares, oficiales o diplomáticos) de la mayoría de los países

  • Permiso estadounidense para reingresar (formulario I-327)

  • Documento de viaje para refugiados de EE. UU. (Formulario I-571)

  • Otros documentos de viaje para refugiados para no ciudadanos.

Documentos que NO se aceptan:

  • Cualquier pasaporte emitido por Somalia

  • Pasaportes no legibles por máquina emitidos por la República Checa.

  • Pasaportes temporales emitidos por la República de Sudáfrica.

  • pasaportes provisionales emitidos por Venezuela

En este sitio puede revisar cuánto tiempo podrías tardar en obtener tu visa.

Si viajas pronto, debes indicar detalladamente en tu solicitud el motivo urgente del viaje, lo que puede tomarse en cuenta en la solicitud.

Debes tomar en cuenta que el trámite de la visa para Canadá tiene un costo de 100 dólares canadienses, un aproximado de 1256 pesos mexicanos.

“Le recomendamos que retrase su viaje hasta haber finalizado el trámite de solicitud de visa de visitante. Si no logra obtener la visa a tiempo, deberá modificar sus planes de viaje. El Gobierno de Canadá no reembolsará los gastos de viaje perdidos”, informó en su página oficial.

¿Quién puede obtener una visa?

Para la visa de visitante es necesario:

  • Tener un documento de viaje válido , como un pasaporte

  • Estar bien de salud

  • No tener condenas penales o relacionadas con la inmigración

  • Convencer a un oficial de inmigración de que tiene vínculos (como un trabajo, una casa, activos financieros o una familia) que lo llevarán de regreso a su país de origen.

  • Convencer a un oficial de inmigración de que dejará Canadá al final de su visita

Tras el anuncio de nuevos requisitos al país, la embajada de Canadá publicó un minisitio con dudas frecuentes.

cómo sacar visa Canadá
Foto: Pixabay

¿Cómo tramitar una visa de Estados Unidos?

A finales de marzo de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un incremento de 25 dólares al precio de la visa B1/B2 en México. A partir del 30 de mayo del año pasado, la visa americana para los mexicanos tendrá un costo de 185 dólares estadounidenses.

Si quieres tramitar una visa para Estados Unidos, necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Completar y enviar el Formulario DS-160, luego imprima y traiga a su entrevista la pagina de confirmación que contiene un código de barras.

  • Regístrese en la página del Servicio de Visas de los Estados Unidos

  • Puede realizar el pago utilizando una tarjeta de crédito internacional Visa o MasterCard

Asista a la entrevista en la fecha programada con la siguiente documentación:

  • El recibo de su pago de visa.

  • La página de Confirmación del Formulario DS-160 con código de barras. (No el Formulario impreso, solo la hoja de Confirmación).

  • Documentos personales que demuestren su empleo y lazos económicos.

  • Pasaporte vigente

  • Cédula de identidad (u otro comprobante de identidad con fotografía)

  • Una fotografía de 5×5 cm., reciente (tomada hace no más de 6 meses), color, de frente, con fondo blanco. Enfrentando a la cámara directamente, con las orejas expuestas.

  • El rostro debe estar totalmente despejado, sin cabello que lo cubra, en especial la frente que deberá estar totalmente visible, quitando el flequillo de la misma.

  • Tenga en cuenta que la cara debe cubrir el 50% del tamaño de la fotografía.

  • Si usara lentes, deberá quitárselos y la cabeza deberá estar descubierta.

  • Los bebes tienen que tener los ojos abiertos.

  • La foto deberá ser nítida, con muy buen contraste;

  • Libreta de matrimonio y documento del cónyuge si es casado/a;

  • Partida de nacimiento de sus hijos menores de edad o libreta de matrimonio con hijos incluidos en la misma;

  • El Oficial Consular le dirá si su visa ha sido aprobada o no al momento de finalizar la entrevista. Si ha sido aprobada, su pasaporte será retenido para poder estamparle la visa.