Quiénes eran los tres hijos del líder de Hamas asesinados por Israel en Gaza

Los tres hijos de Ismail Haniyeh que murieron en el ataque israelí en la Franja de Gaza
Los tres hijos de Ismail Haniyeh que murieron en el ataque israelí en la Franja de Gaza

JERUSALÉN.- En un ataque en el norte de la Franja de Gaza, Israel mató el miércoles a tres hijos del líder de Hamas, Ismail Haniyeh -quien vive en Qatar-, y afirmó que integraban el grupo terrorista palestino en distintos cargos. Tres nietos de Haniyeh también murieron en el bombardeo en un campo de refugiados, dijeron los medios de Hamas.

Los tres hijos, Amir, Hazem y Mohammed, murieron después de que el auto en el que iban fuera impactado en el campamento de Al-Shati, cerca de la Ciudad de Gaza, dijo Hamas. El ataque fue reivindicado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet (servicio de inteligencia) en un comunicado.

El auto en el que viajaban los tres hijos y tres nietos de Haniyeh, destruido en el campo al-Shati, al oeste de la Ciudad de Gaza  (Photo by AFP)
El auto en el que viajaban los tres hijos y tres nietos de Haniyeh, destruido en el campo al-Shati, al oeste de la Ciudad de Gaza (Photo by AFP) - Créditos: @-

Según las FDI y el Shin Bet, Amir Haniyeh era comandante de escuadrón en el ala militar de Hamas, mientras que Hazem y Mohammed eran agentes de menor rango, también en el ala militar.

Las FDI dijeron que el trío estaba “en camino a llevar a cabo actividades terroristas en el área central de Gaza” cuando fueron atacados.

Según informes de los medios hebreos, las agencias de seguridad israelíes no recibieron autorización del gobierno antes del ataque a los familiares de Haniyeh, por la urgencia de aprovechar la oportunidad estratégica del momento. De todas maneras, el ataque podría afectar las conversaciones entre Israel y Hamas, en momentos que los palestinos se aprestaban a dar una respuesta a una propuesta israelí sobre los rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre pasado.

Sin embargo, algunos funcionarios israelíes enfatizaron que en cualquier caso es Yahya Sinwar, el líder de Hamas dentro de Gaza, quien toma la decisión final, y no Haniyeh.

Haniyeh, padre de 13 hijos, confirmó las muertes en comentarios a Al-Jazeera, diciendo que agradecía a Dios “por concedernos el honor de su martirio”. Agregó que un total de casi 60 miembros de su familia habían sido “mártires” en la guerra y que, en este sentido, él había pagado el mismo precio que el resto del pueblo palestino.

Su hijo mayor confirmó en una publicación de Facebook que sus tres hermanos fueron asesinados. “Gracias a Dios que nos honró con el martirio de mis hermanos Hazem, Amir y Mohammed y sus hijos”, escribió Abdel-Salam Haniyeh.

Un informe de Al-Jazeera afirmó que los tres hombres fueron alcanzados por un misil lanzado desde un dron mientras viajaban en un automóvil para felicitar a familiares y conocidos con motivo de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que comenzó el martes por la noche..

En una entrevista telefónica transmitida por la cadena de televisión, el líder terrorista prometió que el grupo no se rendirá y que tales acciones no le harán cambiar sus objetivos y sus demandas en las conversaciones de liberación de rehenes.

“Su sangre pura está por la liberación de Jerusalén y Al-Aqsa, y continuaremos marchando por nuestro camino, y no dudaremos ni flaquearemos”, dijo Haniyeh. “Con su sangre, traemos esperanza, un futuro y libertad para nuestro pueblo y nuestra causa”.

“Nuestras demandas son claras y específicas y no haremos concesiones al respecto. El enemigo se engañará si piensa que atacar a mis hijos, en el clímax de las negociaciones y antes de que el movimiento envíe su respuesta, empujará a Hamas a cambiar su posición”, dijo a la cadena de televisión, añadiendo que “la sangre de mis hijos no es más querida que la sangre de nuestro pueblo”.

Ismail Haniyeh (Iranian Foreign Ministry / AFP)
Ismail Haniyeh (Iranian Foreign Ministry / AFP) - Créditos: @-

Designado para encabezar el grupo terrorista en 2017, Haniyeh se ha movido entre Turquía y Doha, la capital de Qatar, y surgió como el negociador más destacado en la última ronda de conversaciones en curso para una tregua y un acuerdo de liberación de rehenes. Israel envió una delegación a las conversaciones en El Cairo esta semana, mientras que representantes de Hamas también se encuentran en la capital egipcia para negociar.

Si bien en la semana algunos funcionarios habían expresado su optimismo de que se pudiera llegar a un acuerdo después de meses de conversaciones estancadas, Hamas parecía mantenerse fiel a su exigencia de que la guerra termine antes de aceptar liberar a cualquiera de los rehenes. Israel rechaza rotundamente esa demanda.

La semana pasada, Haniyeh dijo que el grupo no estaba dispuesto a ceder en ninguna de las condiciones ya expuestas, y declaró en un discurso televisado que “estamos comprometidos con nuestras demandas: el alto el fuego permanente, la retirada total y completa del enemigo: retirada de la Franja de Gaza, regreso de todas las personas desplazadas a sus hogares, permitir el ingreso de ayuda para el pueblo en Gaza, reconstrucciónde la Franja, levantamiento del bloqueo y un acuerdo honorable de intercambio de prisioneros”.

Agencias Reuters y AFP