¿Quiénes han estado al frente de la UNAM?

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 7 (EL UNIVERSAL).- Desde hace 77 años, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene entre una de sus facultades el nombramiento del rector de la máxima casa de estudios.

Pero ¿quiénes han estado al frente de la Universidad? Estos son los nombres de quiénes han estado al frente de esta institución educativa y han sido elegidos por la Junta de Gobierno, que actualmente está integrada por ocho mujeres y siete hombres.

Salvador Zubirán, 1946-1948. Médico. Director y fundador del Instituto Nacional de Nutrición. Autor de Estudios sobre la reorganización física y funcional de la Escuela de Medicina de la UNAM e Ideario, realización y proyectos (ambos de 1948).

Luis Garrido Díaz, 1948-1953. Abogado. Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Nabor Carrillo Flores, 1953-1961. Ingeniero civil. Trasladó la Universidad a la Ciudad Universitaria y se comenzó a publicar la Gaceta UNAM.

Ignacio Chávez, 1961-1966. Médico. Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Director de la Facultad de Medicina. Director del Hospital General. Fundador y director del Instituto Nacional de Cardiología.

Javier Barros Sierra, 1966-1970. Ingeniero civil. Director de la Escuela de Ingeniería. Secretario de Obras Públicas. Su actitud ante el movimiento estudiantil de 1968, cohesionó a la comunidad universitaria.

Pablo González Casanova, 1970-1972. Maestro en Ciencias Históricas y doctor en sociología. Durante su rectorado se crearon los Colegios de Ciencias y Humanidades y el Sistema de Universidad Abierta.

Guillermo Soberón Acevedo, 1973-1981. Fue secretario de Salud. En su rectorado se crearon las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales y se expandió la infraestructura para la investigación en la Ciudad Universitaria.

Octavio Rivero Serrano, 1981-1984. Fue director de la Facultad de Medicina. Durante su rectorado se inició una reforma académico-administrativa que culminó con el Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM.

Jorge Carpizo MacGregor, 1985-1989. Ministro de la Suprema Corte de Justicia y presidente fundador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Propuso reformas académicas y administrativas.

José Sarukhán Kermez, 1989-1996. Director del Instituto de Biología. Miembro de El Colegio Nacional y fundador del Instituto de Ecología y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Francisco Barnés de Castro, 1997-1999. En 1999 propuso el cobro de cuotas de ingreso y semestrales. Fue subsecretario de Energía y director general del Instituto Mexicano del Petróleo.

Juan Ramón de la Fuente, 1999-2007. Fundador de la División de Investigación Clínica en el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Director de la Facultad de Medicina y autor de numerosas obras de referencia nacional e internacional.

José Narro Robles, 2007-2015. Director de la Facultad de Medicina. Secretario de Salud. La UNAM recibió en su período el Premio Príncipe de Asturias.

Enrique Graue Wiechers, 2015-2023. Médico. Director de la Facultad de Medicina y jefe de la División de Estudios de Posgrado. En su rectorado la UNAM se colocó entre las 100 mejores del mundo.