Putin viaja a Irán con una compra de drones en la mira

El presidente ruso Vladimir Putin gesticula al dirigirse a los miembros de la Duma Estatal y la Asamblea Federal de La Federación Rusa en el Kremlin, el jueves 7 de julio de 2022 en Moscú, Rusia.
El presidente ruso Vladimir Putin gesticula al dirigirse a los miembros de la Duma Estatal y la Asamblea Federal de La Federación Rusa en el Kremlin, el jueves 7 de julio de 2022 en Moscú, Rusia.

DUBÁI.– El presidente ruso, Vladimir Putin, visitará mañana Teherán para reunirse con el líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, en su primer viaje fuera de la antigua Unión Soviética desde la invasión de Ucrania.

La Casa Blanca informó en días previos que Rusia tiene interés en comprarle drones a la república islámica para reforzar su propio arsenal, golpeado después de casi cinco meses de guerra.

Ali Khamenei, líder supremo de Irán
Ali Khamenei, líder supremo de Irán

En Teherán, Putin también se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para discutir la reanudación de las exportaciones de grano por el Mar Negro y sobre el conflicto en Siria.

Putin considera que el intento de Occidente de paralizar la economía rusa con las sanciones más severas de la historia reciente es una declaración de guerra económica y dice que Rusia se está alejando de Occidente y acercando a China, la India e Irán. Apenas tres días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, terminó una visita a Arabia Saudita, el líder ruso llega a Teherán para su quinta reunión con el líder supremo.

“El contacto con Khamenei es muy importante”, dijo a la prensa en Moscú Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin. “Se ha desarrollado un diálogo de confianza entre ellos sobre los temas más importantes de la agenda bilateral e internacional”.

La Casa Blanca reveló la semana pasada que Rusia está buscando cientos de drones de vigilancia armados y desarmados de Irán para usarlos en la guerra en Ucrania, un reflejo, según expertos, de la necesidad de Moscú de llenar un vacío crítico en el campo de batalla y encontrar un proveedor a largo plazo de una tecnología de combate crucial. Funcionarios estadounidenses dijeron que Irán se estaba preparando para proporcionar hasta 300 drones y que comenzaría a entrenar a las tropas rusas sobre cómo usarlos a partir de este mes.

El presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, habla con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, de espaldas a una cámara, al margen de la cumbre de los estados litorales del Mar Caspio en Ashgabat, Turkmenistán, el miércoles 29 de junio de 2022.
El presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, habla con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, de espaldas a una cámara, al margen de la cumbre de los estados litorales del Mar Caspio en Ashgabat, Turkmenistán, el miércoles 29 de junio de 2022. - Créditos: @Grigory Sysoyev

Rusia ha agotado la mayoría de sus armas guiadas de precisión, así como muchos de los drones que ha utilizado para ayudar a la artillería de largo alcance a atacar objetivos en su bombardeo de meses en Ucrania. Mientras tanto, los primeros lotes de lanzacohetes múltiples montados en camiones de Estados Unidos han destruido más de dos docenas de depósitos de municiones, sitios de defensa aérea y puestos de mando rusos, según dos funcionarios estadounidenses, lo que hace que la necesidad de Moscú de contrarrestar las nuevas armas occidentales avanzadas sea más urgente.

Irán ha suministrado tecnología de drones a Hezbollah en el Líbano, a los rebeldes houthi en Yemen y a las milicias chiitas en Irak.

Una delegación rusa visitó un aeródromo en el centro de Irán al menos dos veces en las últimas cinco semanas para examinar los drones que pueden armarse, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Los rusos revisaron los drones Shahed-191 y Shahed-129, según imágenes satelitales que la Casa Blanca proporcionó con la declaración a The New York Times.

Rusia tenía su propio arsenal de drones, pero la posible entrega de cientos de drones iraníes armados y desarmados ayudaría al Kremlin a reponer una flota que ha sufrido grandes pérdidas durante la campaña, de casi cinco meses.

Esta combinación de imágenes muestra
una foto de archivo tomada del presidente ruso Vladímir Putin, una foto del presidente de Irán Ebrahim Raisi, y una foto del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan
Esta combinación de imágenes muestra una foto de archivo tomada del presidente ruso Vladímir Putin, una foto del presidente de Irán Ebrahim Raisi, y una foto del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan - Créditos: @MIKHAIL METZEL

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a decir si Moscú tenía algún plan para comprar drones iraníes.

Putin, de 69 años, ha realizado pocos viajes al extranjero en los últimos años debido a la pandemia de Covid y luego a la crisis provocada por su invasión de Ucrania, el 24 de febrero. Su último viaje más allá de la antigua Unión Soviética fue a China, en febrero.

Al visitar a la república islámica en su primer gran viaje al extranjero desde la guerra de Ucrania, Putin está enviando un claro mensaje a Occidente de que Rusia tratará de estrechar lazos con Irán, un enemigo de Estados Unidos desde la revolución de 1979.

Antes del viaje, el vocero de Putin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia e Irán llevaban mucho tiempo sometidos a sanciones occidentales: el precio, dijo, de la soberanía.

Para Teherán, estrechar lazos con la Rusia de Putin es una forma de equilibrar la influencia de Estados Unidos y sus alianzas en el Golfo con los gobernantes árabes e Israel. Putin se reunirá con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, elegido el año pasado. “Necesitamos un aliado fuerte y Moscú es una superpotencia”, dijo un alto funcionario iraní, que pidió no ser identificado.

Envalentonado por los altos precios del petróleo, Teherán apuesta a que con el apoyo de Rusia pueda presionar a Washington para que ofrezca concesiones para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015. Aun así, la inclinación de Rusia hacia Pekín ha reducido significativamente las exportaciones de crudo de Irán a China, una fuente de ingresos clave para Teherán desde que el presidente Donald Trump reimpuso las sanciones, en 2018.

La visita de Putin a Irán coincidirá con la de Erdogan. Ambos líderes se reunirán en Teherán para discutir un acuerdo destinado a reanudar las exportaciones de grano de Ucrania por el mar Negro, y la amenaza de Erdogan de lanzar otra operación en el norte de Siria a la que se opone Moscú. En Siria, Rusia e Irán se impusieron en su apoyo al presidente Bashar al-Assad frente a Occidente, que pidió repetidamente su derrocamiento desde que comenzó la guerra civil siria, en 2011.

Agencia Reuters y The New York Times