Presidente ruso Vladímir Putin realiza una visita poco habitual a Corea del Norte, un viejo aliado

El presidente ruso, Vladímir Putin (izquierda), y el líder norcoreano, Kim Jong Un, se saludan durante su encuentro en el aeropuerto internacional de Pyongyang Sunan, en las afueras de Pyongyang, Corea del Norte, el martes 18 de junio de 2024. (Gavriil Grigorov, Sputnik, Foto del Kremlin vía AP)

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó a Corea del Norte a primera hora del miércoles, tras afirmar que ambos países quieren cooperar estrechamente para enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos ante el recrudecimiento de sus respectivos enfrentamientos con Washington.

Putin fue recibido en el aeropuerto de Pyongyang por el mandatario norcoreano Kim Jong Un. Se estrecharon la mano y se abrazaron, y más tarde Kim acompañó a Putin en su vehículo hasta la Casa de Huéspedes Kumsusan, según informó la Agencia Central de Noticias de Corea. La agencia describió su encuentro como un acontecimiento histórico que demuestra la “invencibilidad y durabilidad” de la amistad y unidad entre las dos naciones.

Putin, quien realiza su primer viaje a Corea del Norte en 24 años, dijo —en comentarios publicados en medios estatales norcoreanos horas antes de aterrizar— que agradece el firme apoyo norcoreano a sus acciones militares en Ucrania.

El mandatario ruso dijo que los países continuarían “oponiéndose rotundamente” a lo que describió como las ambiciones occidentales “de obstaculizar el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en la justicia, el respeto mutuo de la soberanía, y la consideración hacia los intereses del otro”.

La visita de Putin se produce en el contexto de una creciente preocupación por un acuerdo armamentístico en el que Corea del Norte proporciona a Rusia municiones para la guerra en Ucrania a cambio de ayuda económica y transferencia de tecnología que aumentaría la amenaza que supone el programa de armas nucleares y misiles de Kim.

En Pyongyang, la capital norcoreana, las calles estaban decoradas con retratos de Putin y banderas rusas. En una pancarta colocada en un edificio se leía: “Damos una calurosa bienvenida al presidente de la Federación Rusa”.

Putin también dijo que Rusia y Corea del Norte desarrollarán sistemas comerciales y de pago “que no estén controlados por Occidente” y que se opondrán conjuntamente a las sanciones contra ambos países, las cuales calificó de “restricciones ilegales y unilaterales”.

Corea del Norte está sometida a fuertes sanciones económicas por parte del Consejo de Seguridad de la ONU por sus programas de armas nucleares y misiles, mientras que Rusia enfrenta las sanciones de Estados Unidos y sus socios occidentales por su agresión a Ucrania.

Putin dijo que los países también ampliarán su cooperación en turismo, cultura y educación.