Sin pruebas contundentes, candidatos de PAN-PRI-PRD a las alcaldías de CDMX acusan compra del voto

undefined
undefined

Las y los candidatos a las alcaldías de Ciudad de México por la alianza PAN-PRI-PRD acusaron, sin pruebas contundentes, diferentes formas de compra del voto, por parte de la alianza Morena-PT-PVEM, en diversas alcaldías de la capital.

Según las y los candidatos, operadores de Morena están ofreciendo entre mil y 3 mil pesos por el voto de la ciudadanía en la próxima jornada electoral del 2 de junio, mediante visitas directas a domicilios o padrones de los programas sociales, e incluso —dijeron— transferencias directas a las tarjetas del bienestar.

Te puede interesar: Clara Brugada pide un cierre de campañas pacífico y sin compra de votos; pide que Fiscalía revise casos de violencia en CDMX

Además, acusaron que se están condicionando los servicios de la ciudad, como el suministro de agua y el de limpia, específicamente en el caso de las alcaldías Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

De acuerdo con las y los candidatos a las alcaldías y a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada, la compra se estaría dando principalmente en las demarcaciones Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán, Milpa Alta y Tláhuac.

“Estense preparados, porque van a iniciar —se los he dicho muchas veces, afortunadamente hay pueblo bueno y la gente que está inclusive adentro de estos equipos de campaña nos ha advertido—, van a aprovechar los días de la veda electoral el gobierno para que los casos más complicados, como el tema del agua, el tema de lo de Alessandra, el atentado que sufrió, van a quererlo desvirtuar y van a empezar a decir que este es un asunto de sabotaje, etcétera. Vienen los días de las mentiras del gobierno, y de los montajes del gobierno”, aseguró Taboada en la conferencia de prensa con la que inició su jornada este lunes.

taboada compra votos cdmx
Santiago Taboada junto a Xóchitl Gálvez. Foto: Cuartoscuro.

Lee: 60 panistas se unen a Clara Brugada; Taboada suma a elementos de Morena, PT y MC

Taboada pide actuar ante “compra de votos”

Taboada también llamó a que el Instituto Electoral de la Ciudad de México emita las medidas cautelares que no ha impuesto en 90 días de campaña. Reprochó que ante la cantidad de quejas, esto no haya sucedido. “Vamos a seguir insistiendo, pero esto es parte de lo que hemos venido advirtiendo, de la desesperación”, señaló.

Karen Quiroga, candidata por la alianza PRI-PRD-PAN en la alcaldía Iztapalapa, aseguró que la compra del voto se está haciendo mediante personal de la Fiscalía capitalina, que acude a domicilios de forma intimidante. Exhibió un video de dichas personas en un domicilio, sin que sea perceptible el momento del ofrecimiento.

Quiroga aseguró también que el gobierno de la Ciudad querrá hacer un montaje, porque ese es el modus operandi —según dijo— de Aleida Alavez y Clara Brugada, a quienes también acusó de desplegar motociclistas en la demarcación como resultado del pacto con grupos delincuenciales.

Aseguró que el pago del voto se ha dado prioritariamente en el barrio San Bartolo y en la colonia Buenavista, con una cantidad de 2 mil pesos por 20 votos y mil por 10.

Acusó también que la estructura de la alcaldía —donde gobernó Brugada, la candidata de la alianza Morena-PT-PVEM— está siendo utilizada para entregar a cada movilizador un padrón del programa social Mercomuna por sección electoral.

“No hay tregua. Estamos unidos y consolidados. Les vamos a dar un susto en Iztapalapa… Es la alcaldía que más votos te va a dar, Santiago”, prometió Quiroga.

candidatos compra votos cdmx
Giovani Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Coyoacán; Alfa González, candidata a la alcaldía de Tlalpan, y Karen Quiroga, candidata a la alcaldía de Iztapalapa. Foto: Cuartoscuro.

Declina Movimiento Ciudadano en Xochimilco en favor de Taboada 

Este lunes en la misma conferencia Adrián Chávez Ortiz, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xochimilco y exportero del Club América, declinó en favor del candidato de la alianza PAN-PRI PRD, Gabriel del Monte Rosales.

Taboada y Del Monte le dieron la bienvenida y agradecieron su incorporación al equipo. “Adrián, como candidato de MC, hoy debo reconocer esa gran generosidad, esa gran humildad, pero sobre todo el compromiso que tiene con nuestro pueblo, con Xochimilco, porque hoy Adrián forma parte de este gran equipo”, le dijo Del Monte.

“Creo que tenemos que construir un Xochimilco sólido, y creo que el que podamos tener un solo proyecto, y obviamente a nuestro líder que tenemos tanto tiempo de conocerlo le agradezco porque el proyecto que tenemos realmente es un proyecto sólido y contigo estoy seguro que lo vamos a lograr”, contestó Chávez refiriéndose a Taboada.

Rojo de la Vega se queja del trabajo de la fiscalía

Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, señaló a la Fiscalía capitalina por no hacer correctamente su trabajo de investigación en torno al atentado en su contra.

Según la candidata, la única persona detenida lo está por causas distintas al atentado, pues se le imputaron delitos contra la salud por la posesión de sustancias, además de que la ropa y casco que portaba no coincide con las imágenes de la cámara que captó los disparos.

Junto con sus abogados, que también participaron en la conferencia, aseguró que sus derechos como víctima han sido violados, pues le han prohibido ver la carpeta de investigación.

Los abogados insistieron en las inconsistencias en la investigación y las diferencias que también existen entre el color de la motocicleta de la persona detenida y la utilizada en el atentado.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí