Qué provocó la revuelta social y la violencia en Francia


El gobierno de Francia hizo un llamado este miércoles 28 de junio a la calma después de una noche de violencia y revuelta social provocada por la muerte en un suburbio de París de un joven baleado por un agente tras negarse a detener su vehículo en un control policial.

“¡VAS A RECIBIR UNA BALA EN LA CABEZA!”

La muerte de Nahel M., de 17 años, conmocionó al país y fue lamentada y condenada por autoridades, políticos y celebridades. Entre los que expresaron indignación estuvo el mismo presidente de Francia, Emmanuel Macron, hasta el futbolista Kylian Mbappé. Diputados y miembros del gobierno realizaron un minuto de silencio durante la Asamblea Nacional (cámara baja) en homenaje al adolescente.

Fuentes policiales indicaron inicialmente que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir a dos miembros de la policía motorizada, en el departamento de Nanterre, París.

Pero un video publicado en redes sociales, que AFP verificó, muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: “¡vas a recibir una bala en la cabeza!”, aunque no queda claro quién lo dice.

EL COCHE SE ESTRELLÓ CONTRA UN POSTE Y LA VÍCTIMA FALLECIÓ

La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el carro se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax. El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria mientras se realiza la investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la fiscalía.

“Nada, nada justifica la muerte de un joven”, dijo Macron. El vocero gubernamental, Olivier Véran, había llamado poco antes “a la calma” en un contexto de “emoción muy fuerte”. “Las imágenes dan a pensar que no se respetó el marco de intervención legal” de la policía, afirmó la primera ministra, Elisabeth Borne.

“La pena de muerte ya no existe en Francia. Ningún policía tiene el derecho de matar, salvo en legítima defensa”, señaló por su lado el político izquierdista Jean-Luc Mélenchon. “Me duele mi Francia”, tuiteó la estrella del Paris Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé, quien en 2020 ya había reaccionado a la paliza propinada por policías a un productor de música negro, Michel Zecler, en París.

EN FRANCIA HABRÁ “UNA REVUELTA SOCIAL POR MI HIJO”

La madre de Nahel llamó en la red social TikTok a una marcha en homenaje a su hijo este jueves a las 14:00 cerca del lugar donde perdió la vida. “Es una revuelta por mi hijo”, afirmó. Las fuerzas de seguridad en Francia suelen ser blanco de acusaciones de uso excesivo de la fuerza.

Pero esta nueva tragedia relanzó el recurrente debate sobre la violencia policial. Se recordó cuando en 2022, 13 personas murieron en circunstancias similares. A mediados de junio, un guineano murió cerca de Angulema, Francia, por el disparo de un agente.

En mayo pasado, varios países expresaron su preocupación ante las Naciones Unidas por la violencia policial en Francia, así como por la discriminación racial, durante el examen periódico al que se someten cada cuatro años los países de la ONU. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Bidenomics’: la expresión con la que Joe Biden busca reelegirse

Tras intento de motín del grupo Wagner, así ha reaccionado Putin

Rusia, en la ‘lista de la vergüenza’ por violaciones a derechos infantiles en Ucrania

Así son los nuevos taxis voladores exhibidos en Francia

Hunter, hijo del presidente Joe Biden, se declara culpable de evasión fiscal