Los Proud Boys tenían "sed de violencia", señala fiscal EEUU en juicio por ataque al capitolio

FILE PHOTO: The U.S. Capitol Building is stormed by a pro-Trump mob on Jan. 6, 2021

Por Andrew Goudsward

24 abr (Reuters) - Un fiscal estadounidense dijo el lunes que los líderes de Proud Boys estaban "sedientos de violencia y organizados para la acción" antes del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, mientras el juicio penal contra cinco miembros del grupo de extrema derecha se acercaba a su conclusión.

El fiscal federal adjunto Conor Mulroe dijo al jurado en un alegato final que los Proud Boys se veían a sí mismos como una "fuerza de combate" para el entonces presidente republicano Donald Trump y estaban "listos para cometer actos violentos en su nombre", con el fin de anular su derrota electoral de 2020.

"Para estos acusados, la política ya no era algo que se quedaba en la sala de debate o la cabina de votación", dijo Mulroe. "Para ellos, la política significaba combate físico real".

El expresidente de Proud Boys, Henry "Enrique" Tarrio, y cuatro coacusados -Ethan Nordean, Joseph Biggs, Zachary Rehl y Dominic Pezzola -enfrentan acusaciones por conspiración sediciosa y otros delitos graves por lo que los fiscales describieron como un complot para usar la violencia para interrumpir la transferencia del poder presidencial.

Un abogado de Nordean dijo que los fiscales no presentaron pruebas de un complot violento para atacar el Capitolio, sino que se basaron en imágenes de video caóticas y publicaciones incendiarias en las redes sociales.

"Todo el caso del Gobierno se basa en este tasa de desorientación e insinuación", dijo el abogado Nick Smith. Los alegatos finales debían continuar el martes.

Mulroe dijo al jurado que los acusados no tenían que tener un plan específico para atacar el Capitolio para ser culpables de conspiración sediciosa, un cargo raramente invocado que conlleva una pena de hasta 20 años de prisión. Dijo que los jurados sólo necesitaban concluir que actuaron con el objetivo común de perturbar el Congreso.

Cinco personas murieron en el ataque al Capoitolio y más de 140 policías resultaron heridos.

(Reporte de Andrew Goudsward; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)