Protestas contra prohibición de peleas de gallos causan caos en CDMX y AICM

undefined
undefined

Las protestas contra la prohibición de peleas de gallos provocaron este jueves caos vial y hasta afectaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

Y es que integrantes de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate y de la Unión Nacional de Avicultores encabezaron movilizaciones en diversos puntos de la capital.

Así, realizaron una marcha de Paseo de la Reforma al Zócalo capitalino, en el Centro de Ciudad de México.

Lee: Congreso de Hidalgo declara peleas de gallos patrimonio cultural para evitar prohibición

Mientras que otro grupo realizó bloqueos afuera del AICM que causaron afectaciones en la Terminal 1 de la terminal aérea.

Protestantes caminaron con gallos en el Centro Histórico contra la prohibición de este espectáculo. Foto: Cuartoscuro
Protestantes caminaron con gallos en el Centro Histórico contra la prohibición de este espectáculo. Foto: Cuartoscuro

En CDMX están prohibidas las peleas de gallos pero falta publicar la ley

Los manifestantes protestaron contra la prohibición de las peleas de gallos en diversos estados del país.

La más reciente en Ciudad de México, pues en mayo pasado el Congreso capitalino aprobó modificaciones a la Ley de Protección Animal y entre ellas se avaló la prohibición de las peleas de gallos.

Sin embargo, aún no se publican en la Gaceta capitalina para que entren en vigor.

Veracruz fue en 2018 el primer estado del país en prohibir las peleas de gallos.

Galleros afirman que prohibir peleas de gallos afecta empleos y economías

Ahora, los manifestantes pusieron énfasis en sus protestas en las afectaciones económicas si estas prohibiciones avanzan en el país, además del factor cultural.

Por ejemplo, denuncian que las prohibiciones ponen en riesgo miles de empleos, entre ellos los de los criadores de aves para peleas.

Además, aseguran que los animales sin criados en condiciones de respeto y cuidados.

Te puede interesar: Peleas de gallos en Puerto Rico: la polémica por la decisión de EE.UU. de prohibir el “deporte nacional” de la isla

“Venimos a defender nuestros derechos ya que hemos sido atacados durante muchos años por un grupo que no son del país”, dijo el dirigente de la Unión, Efraín Rábago, citado por el diario Reforma.

“Esta iniciativa va a acabar con nuestra cultura, con nuestras tradiciones y van a acabar con fuentes de empleo“.

 

Galleros marcharon por Paseo de la Reforma. Foto: Cuartoscuro
Galleros marcharon por Paseo de la Reforma. Foto: Cuartoscuro

En Hidalgo, una pelea de gallos, que usualmente se realizan en palenques, generan entre 300 y 500 empleos directos e indirectos, estimó la Unión y del Sindicato de Galleros del estado de Hidalgo, citada por El Sol de Hidalgo.

Según esa organización, además de los empresarios del sector, la cadena de empleos incluye: criadores, amarradores, corredores, meseros, limpieza, veterinarios y comerciantes.

Por su parte, el diputado del Congreso de CDMX por el Partido Verde Jesús Sesma defendió este jueves la prohibición de peleas de gallos en la capital, de la que fue impulsor.

“A esto se le llama esclavitud y tenemos que terminar con esta esclavitud moderna a la que están sometidos los animales de entretenimiento”, dijo el diputado verde a El Universal.

Suprema Corte declara constitucional prohibir las peleas de gallos en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2020 constitucional prohibir las peleas de gallos en el país.

Estas prácticas suponen un maltrato y sufrimiento innecesarios para los animales y no están protegidas por la Constitución”

Si bien, la Corte dijo que las peleas de gallos son expresión de una determinada cultura, no pueden considerarse una expresión cultural amparada por la Carta Magna en tanto causan maltrato y sufrimiento innecesario a los animales.

Fue el ministro Arturo Zaldivar el ponente de estos argumentos publicados en 2020.

Segob define a peleas de gallos como “un espectáculo indispensable” en varias ciudades

Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación federal asegura que las peleas de gallos son eventos asociados a la economía.

“Estos eventos están asociados a la economía, el arte y la cultura de nuestro pueblo“, de acuerdo con la solicitud de permisos para peleas de gallos de la Dirección General de Juegos y Sorteos de Segob de este 2023.

Incluso, la Segob, cuya titular es Luisa Alcalde, define las peleas de gallos “como actividad de entretenimiento y socialización“.

En su sitio web, la Segob destaca que las peleas de gallos tienen un factor histórico y cultural en México.

“En México a los inicios del siglo XVI, desde entonces han evolucionado, siendo un signo distintivo de nuestra cultura, esta afición está difundida a través de gran parte de la geografía de nuestro país”, dice el sitio web.

peleas de gallos secretaria de gobernacion que son
Esto dice la Secretaría de Gobernación sobre las peleas de gallos. Foto: Segob

Además, Segob considera que las peleas de gallos son “un espectáculo indispensable” en estados ciudades como Aguascalientes, León, Texcoco, Guadalajara, Puebla y Tlaxcala.