Protege tu privacidad con estas apps y configuraciones de seguridad para tu celular

Unsplash: Franck
Unsplash: Franck

¿Te has puesto a pensar en toda la información que guardan nuestros celulares? Básicamente usamos estos dispositivos para todo: trabajar, hablar, tomar fotos, enviar mensajes, jugar, llevar nuestro registro de salud y muchas otras cosas más.

Por eso es súper importante que tengas los cuidados necesarios y protejas tu información personal. Si no sabes cómo, entonces necesitas saber que los celulares cuentan con varias configuraciones de privacidad que son importante que actives.

Además, también hay algunas apps que nos ayudan a mejorar la seguridad de nuestros celulares y a cuidarnos de los cibercriminales que abundan en internet.

A continuación te compartimos algunas de las configuraciones de privacidad y apps de seguridad que debes tener en tu celular.

Activa las verificaciones de dos pasos

La autenticación (o verificación) en dos pasos es una medida de seguridad súper fácil de seguir y es una de las más efectivas.

Con esta configuración, evitarás que alguien sin autorización acceda a tus cuentas, ya que además de pedirte una contraseña para ingresar, añade una medida de seguridad adicional (como un pin, un mensaje de seguridad, verificación desde otro dispositivo, huella digital, etc), la cual solo conocerás tú.

  • Para activar esta medida en tu iPhone o iPad dirígete a Configuración> Tu nombre> Contraseña y seguridad, donde deberás seleccionar “Activar autenticación de dos factores” y únicamente seguir las instrucciones de la pantalla.

  • En Android deberás activarla desde tu cuenta de Google, la cual está ligada directamente a tu celular. Para hacerlo Abre tu cuenta de Google> Selecciona “Seguridad” en el panel de navegación> dirígete a “Iniciar sesión en Google” y elige “Verificación en dos pasos”> Empezar. Luego solo sigue las instrucciones de la pantalla.

Toma en cuenta que esta medida está disponible en muchísimas de tus apps y redes sociales (como Instagram, Facebook, WhatsApp, etc), así que es cosa de que en cada una de ellas vayas a las configuraciones de privacidad y la actives.

Disminuye tus permisos de ubicación

Los celulares también tienen la capacidad de rastrearte y mostrar en un mapa tu ubicación en tiempo real. Esto puede ser útil cuando estás en la calle buscando algún sitio o si manejas y no sabes llegar a tu destino, pero hay algunas apps que -aunque no lo requieran- te piden tu ubicación.

Entonces, lo recomendable para evitar que apps terceras sepan dónde te encuentras es desactivar o disminuir los permisos de ubicación para que tu localización no esté activa todo el tiempo.

  • En Android desliza desde arriba hacia abajo la parte superior de la pantalla y selecciona el ícono de “Ubicación”> déjalo presionado hasta que te abra un menú con las configuraciones donde te deberás elegir “Permisos de aplicación” y ahí seleccionar a las apps a las que les des permiso de tener tu localización todo el tiempo, a las que solo les des permiso mientras las usas y a las que de plano no les quieres dar la autorización.

  • En iPhone ve a Configuración> Privacidad y seguridad> Localización, donde deberás seleccionar las apps donde puedes activar o desactivar la ubicación precisa.

Cambia los permisos de tus apps

Al igual que la ubicación, algunas apps te piden tener acceso a cámara, micrófono o tus contactos. Si no te sientes cómodo compartiendo esa información con algunas apps, puedes desactivarlo para que no te estén dando lata.

  • En Android ve a Ajustes> Aplicaciones y selecciona la app cuyos permisos quieras modificar. Puedes ir a “Ver todas las aplicaciones” para ver la lista completa. Una vez que estés en las apps, toca “Permisos” y ve a “Permitir” o “No permitir”. Ahí podrás elegir entre “Permitir solo si la aplicación está en uso”, “Preguntar siempre” o “No permitir”.

  • En iPhone ve a Configuración> Privacidad y seguridad > Reporte de privacidad de apps, donde podrás controlar los permisos que le otorgas a las aplicaciones en tu celular.

Oculta el contenido de tus notificaciones

Cuando la pantalla está bloqueada y nos llega un mensaje, muchas veces podemos ver el contenido de ese mensaje y, en ocasiones, puede ser contenido sensible o personal que no te gustaría que nadie más vea.

Afortunadamente, los celulares cuentan con opciones para ocultar el contenido de las notificaciones que en lugar de mostrarte el mensaje completo, solo te dice que tienes una notificación de alguna app.

  • En iPhone ve a Configuración> Notificaciones> Mostrar vistas previas, donde deberás elegir entre tres opciones “Siempre”, “Al estar desbloqueado” o “Nunca”.

  • Para activarlo en Android, ve a Configuración> Apps y notificaciones> Notificaciones> Pantalla de bloqueo, donde deberás desactivar las notificaciones confidenciales o, en Samsung, es “Ocultar contenido”.

Descarga una VPN

Conectarte a redes de WiFi públicas puede ser peligroso, por eso lo recomendable es descargar una VPN para realizar todas tus funciones de manera segura sin que nadie tenga la oportunidad de acceder ilegalmente a tus sesiones.

Dos de las mejores opciones que hay tanto para Android como iPhone es NordVPN y Express VPN, ambas tienen un costo, pero podrás navegar de forma tranquila.

Si quieres máxima privacidad en tus mensajes, chatea en Signal

Aunque casi todas las apps de chat (como WhatsApp y Telegram) prometen encriptación de mensajes, la opción más segura para mensajearte con alguien más es Signal.

Signal es gratis para Android y iPhone, y además de ofrecer cifrado de extremo a extremo, ninguna de tu información es guardada en servidores remotos. Además, las llamadas de voz y videollamadas también están encriptadas.