“¡Proscripta un carajo!”: aparecieron carteles con una foto de la vicepresidenta y la frase “Cristina 2023″

Afiches de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense
Afiches de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense - Créditos: @Twitter La Patria es el Otro

En las últimas horas, y en medio de la tensión interna que vive el oficialista Frente de Todos, comenzaron a aparecer afiches en las calles que muestran una foto de la vicepresidenta acompañada con la frase “¡Proscripción un carajo! Cristina 2023″. Se los puede ver en las calles porteñas, del conurbano bonaerense y en la costa atlántica.

Afiches  de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense
Afiches de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense
Afiches  de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense
Afiches de campaña "Cristina 2023" que aparecieron en los principales distritos de la región metropolitana y la costa bonaerense

“El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva. Acá tampoco hay autoexclusión, hay proscripción”, escribió el grupo La Patria es el Otro en sus redes sociales al difundir fotos de los seguidores de Kirchner cuando adherían las imágenes en distintas superficies.

Con una reversión de la canción “Muchachos”, originalmente creada por La Mosca y modificada para el Mundial Qatar 2022, los kirchneristas buscan instalar la candidatura de la vicepresidenta: “Que vayas por la tercera”.

Andrés Larroque fue el primero de los referentes del oficialismo que, de manera indirecta a través de otro usuario, salió a apoyar esta acción. El “cuervo” retuiteó un posteo que decía “las paredes hablan”. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense es, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, uno de los referentes de La Cámpora que pugna para que Cristina se presente en las presidenciales de este año.

Los carteles aparecen luego de que Cristina Kirchner renunciara de palabra a cualquier candidatura cuando fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad Santa Cruz.

Conocida la sentencia a principios de diciembre pasado, Larroque había dicho que “la tarea central de la militancia” debe ser “salir a romper la proscripción a Cristina”. Pese a que el fallo que condenó por corrupción a la vicepresidenta no está firme y podrían pasar años para que sea confirmado, el ministro camporista dio por hecho que existe un impedimento para la candidatura de la vicepresidenta y llamó a la militancia a “dar una demostración de fuerza”.

“No se puede hablar de peronismo si Cristina no está en la cancha”, había recalcado a mediado de enero el secretario general de La Cámpora en declaraciones a la radio AM 530.

Para que quede firme el fallo y la exmandataria quede inhabilitada, la sentencia debería contar con un doble conforme (es decir, con dos sentencias condenatorias sucesivas) y siempre que la condena esté firme: o sea, que ya no queden más recursos ordinarios ni extraordinarios posibles. Esa es la jurisprudencia vigente de la Justicia electoral. El trámite, que involucraría una eventual condena de la Cámara de Casación Penal y, luego, de la Corte Suprema de Justicia, se extendería mucho más allá de 2023. Y siempre que la condena sea ratificada.

Los candidatos del Frente

Ayer, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, pidió que los gobernadores tengan voz y voto en la mesa electoral del Frente de Todos que se llevará adelante este jueves y reclamó por un consenso puertas adentro. El encuentro está atravesado por las tensiones internas entre la Casa Rosada y el kirchnerismo que se agravaron en las últimas semanas.

“Vamos a bregar por la unidad del Frente de Todos. Unidad en la diversidad aceptando que tenemos diferencias, pero tengan claro que en esa diversidad hay un denominador común: todos los que integramos el Frente de Todos le juramos lealtad al general Perón, luego a Néstor y Cristina”, señaló Tolosa Paz.

La funcionaria añadió: “Por supuesto somos leales con el gobierno que integramos y del que somos parte. Tenemos un enorme desafío por delante que es apoyar a nuestro presidente Alberto Fernández y a Cristina, y en esa definición iremos apoyando a los candidatos el Frente de Todos”.