Con la promesa de una seguridad como la de CDMX, Sheinbaum busca arrebatarle Guanajuato al PAN

undefined
undefined

No era una gira más; para su visita a Guanajuato, Claudia Sheinbaum llegó preparada con una batería de datos e indicadores comparativos entre la situación de seguridad en esta entidad panista y la Ciudad de México, que ella gobernó hasta hace unos meses.

La exjefa de Gobierno prometió a los guanajuatenses replicar el modelo de seguridad implementado en CDMX a nivel nacional y, sobre todo, en su estado, que desde 1991 es gobernado por el PAN y que actualmente sufre una de las peores crisis de inseguridad y violencia a nivel nacional.

“Cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México me decían ‘no pues como eres mujer no vas a poder con la seguridad en la ciudad’ (…) y les voy a decir algo, bajamos la inseguridad en la ciudad; en 50 por ciento los homicidios dolosos y en 60 por ciento los delitos de alto impacto. ¿Y saben aquí por qué no baja la inseguridad? Por la corrupción”, afirmó. 

Algunos de los datos que compartió fueron, por ejemplo, que cuando ella dejó la Jefatura de Gobierno, la tasa de homicidio doloso en la CDMX fue de 6.71 por cada 100 mil habitantes. 

Lee: Gobierno de CDMX presume reducción de homicidios del 51%: deja sin clasificar el 35% de muertes

Cuando ella asumió el Gobierno de la capital del país, la tasa era de 20.49 por cada 100 mil habitantes. 

En el caso de Guanajuato, actualmente la tasa es de 39.59 por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. 

En el caso de la percepción de inseguridad, agregó, en la CDMX es de 55.3 por ciento, mientras que en Guanajuato es de 79 por ciento.

sheinbaum guanajuato seguridad
Foto: Cuartoscuro

“Tenemos estrategia: atención a las causas, consolidar la Guardia Nacional, investigación e inteligencia, pero también transformar al Poder Judicial, que el Poder Judicial deje de servir para unos cuantos”, insistió. 

Lee más: Consolidar la GN y reforma al Poder Judicial: Estos son los cinco ejes de la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum

En compañía de Alma Alcaraz, candidata de Morena a la gubernatura de Guanajuato, Sheinbaum se lanzó contra el ex presidente panista Felipe Calderón, a quien culpó del crecimiento de la inseguridad en el país. Y fue precisamente en esa época, el calderonismo, cuando los dirigentes panistas ofrecieron “guanajuatizar” el país.  

“Aquí vamos a traer más programas para los jóvenes, para sacarlos de la delincuencia para que no tengan que acercarse a las adicciones, atender las causas, pero además vamos a seguir haciendo la consolidación de la Guardia Nacional y hacer un programa para que disminuya la impunidad”, prometió. 

Incluso, también aprovechó para lanzarse en contra de su rival, Xóchitl Gálvez quien en su primer día de campaña propuso la construcción de una megacárcel. 

“Fíjense ustedes la diferencia entre la estrategia. En un caso se plantea la guerra contra el narco; nosotros planteamos no a la guerra, sino la construcción de la paz. En un caso se plantean megacárceles para los jóvenes; nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes”, resaltó en un mitin celebrado en León. 

En respuesta, sus seguidores en lanzaron consignas como “¡Fuera el PAN!” y “¡Muera el PAN!”, que coreaban mientras la candidata presidencial se lanzaba en contra de las administraciones del blanquiazul.  

Urgen salida de fiscal de Guanajuato

En materia de seguridad, Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura de Guanajuato, dijo que lo primero que hará en caso de ganar la elección será iniciar el proceso de destitución del fiscal de la entidad, Carlos Zamarripa, quien suma 15 años en el cargo. 

Carlos Zamarripa fue nombrado como procurador General del estado en 2009 con el entonces gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. Después fue ratificado en el cargo por Miguel Márquez Márquez y, ya en la gestión de Diego Sinuhé Rodríguez, asumió como el primer fiscal del estado para un periodo de nueve años más.

“¡Fuera Zamarripa!, “¡Fuera Zamarripa!”, corearon los presentes ante la promesa de la candidata al gobierno local.

“La seguridad no sólo es un asunto de la Presidenta, también es un asunto de la Fiscalía, por eso tiene que cambiar el fiscal”, secundó Sheinbaum. 

Claudia Sheinbaum a su llegada a Guanajuato.
Claudia Sheinbaum a su llegada a Guanajuato.

Pero no sólo eso, también urgió a cambiar el Poder Judicial, porque -según dijo la candidata- “el Poder Judicial, la Suprema Corte se lavan las manos”. 

Protección a la candidata 

Desde las 7:00 de la mañana, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato se convirtió en una pequeña fortaleza, antes del aterrizaje del vuelo en el que llegaría la candidata. 

Dentro del aeropuerto, portando armas de alto calibre, elementos de la Guardia Nacional caminaban de un lado a otro, mientras que afuera al menos tres vehículos de esta corporación se mantuvieron estacionados y un par más daba rondines. 

Cinco camionetas del Ejército, que se estacionaron a unos metros de la entrada del aeropuerto, también custodiaban el lugar, en coordinación con el equipo de seguridad asignado a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

A su llegada, y durante todo el día, Claudia Sheinbaum fue cuidada por ambas cooperaciones: Guardia Nacional y Ejército, aunque la presencia de los elementos de las Fuerzas Armadas fue discreta después de recibirla en el aeropuerto.

En su recorrido por León y San Miguel de Allende, la candidata fue acompañada en todo momento por la candidata Alma Alcaraz; el candidato al Senado, Ricardo Sheffield, y candidatos a diputaciones federales y cargos locales.

Fox: ‘Claudia es la última opción’ 

En la primera semana de campaña, en sus traslados Claudia Sheinbaum ha coincidido con políticos de la oposición. Con algunos ha intercambiado algunas palabras, por ejemplo, con la priista Beatriz Paredes, a quien se encontró en el aeropuerto de la CDMX el pasado sábado, e incluso viajaron en el mismo vuelo rumbo a Ciudad Juárez. 

Este martes, mientras Sheinbaum aterrizaba en el aeropuerto de Guanajuato, el expresidente Vicente Fox, arribó a la terminal aérea de la mano de su esposa Martha Sahagún. 

En los últimos meses Fox ha sido uno de los principales críticos de la aspirante presidencial, a quien ha llegado a insultar a través de su cuenta de X, antes Twitter. 

En breve entrevista, el ex presidente reiteró sus posiciones contrarias al lopezobradorismo. Incluso, admitió que en 2006 operó en favor de Felipe Calderón en las elecciones, aunque según él, dentro del marco de la ley.

“Este país es grande, los mexicanos somos ambiciosos, tenemos esperanza de un México grande, exitoso, triunfador, con grandes sistemas de gobierno y Claudia (Sheinbaum) es la última opción, ella no la hace”, dijo ante los reporteros. 

Apenas unos minutos después de que el ex presidente y su esposa ingresaron al aeropuerto, la exjefa de gobierno salió para ser recibida por unas 150 personas que con batucada la esperaban en los pasillos de la terminal aérea.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí