Profesores de UF critican al secretario de Salubridad de la Florida por investigación sobre la vacuna contra el COVID

Un informe distribuido entre el profesorado de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Florida (UF) criticó duramente el martes por la noche el trabajo detrás de la reciente orientación de la Florida sobre la vacuna contra COVID-19, argumentando que el máximo responsable de salud de la Florida, Joseph Ladapo, pudo haber infringido la política de la universidad contra las “prácticas de investigación descuidadas, irregulares o polémicas”.

Ladapo, secretario de Salubridad del estado y profesor de la Facultad de Medicina, recomendó en octubre no administrar la vacuna contra COVID-19 con ARNm a los hombres de 18 a 39 años. La recomendación se derivaba de un estudio del Departamento de Salud del estado que hablaba de los riesgos para la salud de las vacunas para los hombres de ese grupo de edad. Ladapo es el director del Departamento de Salud del estado.

El reporte de siete páginas elaborado por una comisión de profesores de la Facultad de Medicina coincidía con muchas de las críticas planteadas por científicos de todo el país sobre el estudio y la recomendación del estado. Pero, aunque afirmaba que la política y la investigación eran de “mérito muy cuestionable”, no concluía que hubiera mala conducta en la investigación. Y la UF afirmó que no tiene previsto seguir investigando.

David Norton, vicepresidente de Investigación de UF , dijo en un comunicado que como Ladapo supervisó esta investigación en su calidad de funcionario del Estado y no como miembro de la facultad, la Oficina de Integridad, Seguridad y Cumplimiento de Investigaciones de UF “no está facultada para examinar las acusaciones o preocupaciones relativas a la integridad de la investigación” mencionadas en el reporte.

“La Oficina de Investigación de UF sigue apoyando firmemente la libertad que se concede a los investigadores universitarios para investigar temas y presentar resultados de forma independiente, así como para criticar la investigación científica y la política relacionada”, afirmó.

Un correo electrónico del reporte a la Facultad de Medicina, que fue enviado el martes por el profesor de cirugía Martin Rosenthal, señaló que el grupo de trabajo detrás del reporte no encontró mala conducta en la investigación, una acusación grave reservada para “fabricación, falsificación o plagio”.

Datos manipulados

Sin embargo, el reporte concluía que el estudio sobre la vacuna del Departamento de Salud exageraba resultados que podían no ser estadísticamente significativos, se basaba en datos escogidos para apoyar una hipótesis contra la vacuna y no consideraba los beneficios de la vacunación frente a los riesgos potenciales.

Nueve miembros de la Facultad de Medicina formaron parte del grupo de trabajo que elaboró el reporte. El presidente del grupo de trabajo era Michael Haller, endocrinólogo pediátrico y profesor que ha criticado abiertamente las normas de salud estatales que restringen el acceso de las personas transexuales a los cuidados hormonales de reafirmación de género. Haller declinó hacer comentarios para este reportaje.

Rosenthal es el presidente del Consejo de profesores de la Facultad de Medicina. La universidad no lo puso a disposición para una entrevista.

El portavoz del Departamento de Salud de la Florida, James William III, dijo en un comunicado que Ladapo, “un investigador y doctor en Medicina ampliamente calificado”, se atuvo a las normas de octubre de 2022.

Profesores de UF critican a Ladapo

El reporte de UF es otro ejemplo de la reacción contra Ladapo de sus propios colegas universitarios.

En 2021, un grupo de profesores redactó una carta en la que decían que la votación de la facultad para darle la titularidad a Ladapo en la universidad había sido precipitada. (Esa carta nunca fue enviada a la administración de la universidad). En marzo de 2022, un reporte de la facultad concluyó que la universidad había infringido sus propias políticas al contratar a Ladapo.

Ladapo lleva mucho tiempo diciendo en que representa un punto de vista científico sobre la política de salud del coronavirus que está subrepresentado en el mundo académico. En las semanas que siguieron a la recomendación estatal de la vacuna contra COVID-19 para 2022, Ladapo publicó un artículo de opinión en Wall Street Journal respondiendo a las críticas.

“Yo no habría hecho necesariamente mi recomendación en fases anteriores de la pandemia; la orientación de nuestro estudio indica claramente que se basa en el alto nivel actual de inmunidad mundial frente al COVID-19, que limita el beneficio de la vacunación”, escribió Ladapo.

Su texto citaba varios estudios que, según él, coincidían con las conclusiones del Estado sobre el riesgo cardiovascular de los hombres jóvenes vacunados.

Pero el reporte de la UF refutaba la idea de que el estudio de la Florida sopesara adecuadamente los riesgos de la vacunación frente a sus beneficios. Los profesores citaron varios otros estudios de revistas médicas. Todos mencionaban el riesgo de miocarditis —inflamación del corazón— para los hombres jóvenes que recibían vacunas COVID-19, pero ninguno indicaba que la afección hubiera causado una ola de muertes.

“La mayoría de los casos de miocarditis fueron de gravedad leve o moderada”, según un estudio publicado en diciembre de 2021 en la revista New England Journal of Medicine, en el que se analizaban 54 casos de miocarditis detectados entre más de 2.5 millones de israelíes vacunados.

Preocupación por los datos de los certificados de defunción

El estudio del Departamento de Salud se basó en los datos de los certificados de defunción para examinar los peligros de la vacunación contra el COVID-19 con una vacuna ARNm . Sin embargo, debido a la forma en que los médicos forenses codifican las muertes cardíacas, es posible que una muerte que pareciera estar relacionada con una afección cardíaca no lo estuviera, un punto que el estado señala en su análisis de las limitaciones del estudio.

El reporte de la facultad que critica a Ladapo afirma que el estado no debió haberse basado en datos potencialmente poco confiables.

“No se hizo ningún esfuerzo por desglosar los resultados por códigos de diagnóstico específicos, evaluar los historiales médicos o ponerse en contacto con los médicos para confirmar la causa de la muerte”, señala el reporte de la facultad.

Ladapo fue contratado por UF por un período de dos años, con opción a prórroga, en septiembre de 2021.

En los últimos meses, la principal universidad del estado se ha enfrentado a una serie de cuestiones sobre la libertad académica y a un clima cada vez más politizado. En medio de este revuelo, el presidente de UF, Kent Fuchs, anunció a principios del 2022 que dejaba el cargo.

En octubre, la universidad anunció un único finalista para ocupar su puesto en una búsqueda en gran parte cerrada al público: El senador federal republicano Ben Sasse de Nebraska, muy criticado por profesores y estudiantes por sus conexiones políticas, su falta de experiencia en una gran universidad y sus posturas ideológicas.