Profesorado de Cal State llega a acuerdo salarial y pone fin a huelga en 23 campus

A 24 horas de abandonar el trabajo, el profesorado del sistema de la Universidad Estatal de California (CSU) canceló su huelga de una semana en todo el sistema tras llegar a un acuerdo con los administradores de la universidad a última hora de la noche.

La California Faculty Association (CFA) anunció su nuevo acuerdo provisional el lunes por la noche, señalando triunfalmente el poder de las huelgas y la solidaridad como la razón detrás del rápido acuerdo. Los casi 30,000 empleados del sindicato volverán al trabajo el martes en lugar de continuar con su huelga prevista de una semana.

“La acción colectiva de tantos conferencistas, profesores, consejeros, bibliotecarios y entrenadores durante los últimos ocho meses ha obligado a la dirección de la CSU a tomarse en serio nuestras reivindicaciones”, declaró el presidente de la CFA, Charles Toombs, en un comunicado emitido a última hora de la tarde del lunes. “Este acuerdo tentativo supone grandes logros para todo el profesorado de la CSU”.

La rectora de la CSU, Mildred García, también elogió el acuerdo.

“Estoy muy contenta y profundamente agradecida de que hayamos llegado a un acuerdo con la CFA que pondrá fin a la huelga de inmediato”, dijo García en un comunicado. “El acuerdo permite a la CSU compensar justamente a su valioso profesorado de clase mundial, al tiempo que protege la sostenibilidad financiera a largo plazo del sistema universitario”.

Trevor White, a la izquierda, profesor del departamento de Matemáticas de Sacramento State, se sumó el lunes a una huelga de una semana del profesorado de la universidad.
Trevor White, a la izquierda, profesor del departamento de Matemáticas de Sacramento State, se sumó el lunes a una huelga de una semana del profesorado de la universidad.

El acuerdo incluye un aumento salarial del 5% para todo el profesorado retroactivo al 1º de julio del año pasado. Todo el profesorado obtendrá un aumento salarial del 5% este verano, el 1º de julio, aunque ese aumento está supeditado a que la CSU no pierda dinero debido a los recortes en el presupuesto de California. El acuerdo provisional también aumentará, el 1º de julio de este año, la base salarial en $3,000 y $6,000 para el profesorado de los dos niveles salariales más bajos.

Aunque el profesorado se había mostrado inflexible sobre recibir aumentos del 12%, se conformó con aumentos menores a cambio de otros compromisos de la CSU. Entre ellos figuran el aumento del permiso parental de seis a diez semanas, la garantía de representación sindical del profesorado en las relaciones con la policía del campus, la mejora del acceso a espacios de lactancia y a baños inclusivos en términos de género y el apoyo a la participación del profesorado en tareas de servicio.

Por último, el acuerdo prorrogaría un año el contrato vigente, hasta finales de junio de 2025.

El lunes, unas 75 personas recorrieron la línea de la manifestación frente a Sacramento State, que flanqueaba la entrada del campus por J Street. Las pancartas que daban la bienvenida a los estudiantes al regreso de las vacaciones estaban cubiertas con carteles hechos por el sindicato que decían: “¡Las clases no empiezan sin nosotros!” y “¡En huelga! California Faculty Association”.

La CFA, que representa a 29,000 miembros, y los negociadores de la universidad pasaron casi nueve meses discutiendo sobre los salarios y otras estipulaciones como parte de la reapertura de las negociaciones del contrato. Entre las reivindicaciones no salariales están el aumento del permiso por paternidad, un mayor acceso a baños inclusivos en términos de género en los edificios del campus y más asesores de salud mental para ayudar a los estudiantes. Después de que las dos partes llegaran a un punto muerto en agosto, iniciaron sesiones de mediación con un negociador externo y luego se sometieron a una investigación con un panelista neutral.

Las conversaciones se rompieron hace dos semanas, cuando la CSU abandonó la mesa de negociaciones después de que, según la universidad, la CFA “no mostrara ninguna disposición” a abandonar su petición de un aumento del 12%, según una carta del 11 de enero de Joseph Jelincic, vicerrector de negociación colectiva del sistema. Las autoridades de la CSU impusieron entonces a los sindicatos de profesores parte de su “última, mejor y definitiva oferta”, que incluía un aumento salarial del 5%, mayores diferencias salariales para los jefes de departamento y una estipulación que permite un aumento en las cuotas para estacionamiento (hasta $2 al mes).

Los miembros tendrán la oportunidad de ratificar el contrato en las próximas semanas, según el sitio web de la CFA.

La huelga se produjo al comenzar un nuevo semestre en los campus de la CSU para muchos de los 450,000 estudiantes del sistema, en medio de una oleada de impulso sindical en la enseñanza superior creada por la huelga de 2022, de un mes de duración, en el sistema de la Universidad de California. Los auxiliares de cátedra y los estudiantes de posgrado interrumpieron las clases en todos los campus de la UC al concluir el semestre de otoño.

La CSU ha aconsejado a los estudiantes que busquen mensajes de sus instructores sobre los horarios de clase actualizados.

La bibliotecaria de Ciencias Sociales Melissa Cárdenas-Dow se unió el lunes a una huelga de una semana del profesorado de Sacramento State en la universidad.
La bibliotecaria de Ciencias Sociales Melissa Cárdenas-Dow se unió el lunes a una huelga de una semana del profesorado de Sacramento State en la universidad.

La bibliotecaria Melissa Cárdenas-Dow dijo que un aumento salarial la ayudaría a pagar la deuda de más de $300,000 en préstamos estudiantiles que debe por sus dos maestrías: una en Bibliotecología y Ciencias de la Información, y la otra en Estudios de Tecnología de Asistencia. Antes de incorporarse a Sacramento State en 2017, Cárdenas-Dow trabajó como bibliotecaria temporal en numerosas escuelas del sur de California. Aunque obtuvo la titularidad el año pasado, empatiza con los profesores y los profesores no titulares que se ganan la vida enseñando en varias instituciones.

“Sé lo que se siente”, dijo Cárdenas-Dow. “Y tenemos un término para ese tipo de vida: Eres un ‘freeway flyer’, porque viajas solo para juntar ingresos”.

Cárdenas-Dow acudió a la huelga de un día de diciembre, pero dijo que la acción de esta semana era diferente.

“Estamos demostrando que se trata de Sac State”, dijo. “La última vez, se trataba del sistema. Esta vez, se trata de Sac State”.