Las principales instituciones de la Unión Europea

Las principales características y competencias del Parlamento Europeo (Hervé Bouilly, Julie Pereira, Valentin Rakovsky)
Las principales características y competencias del Parlamento Europeo (Hervé Bouilly, Julie Pereira, Valentin Rakovsky)

La Unión Europea se apoya en una compleja constelación de instituciones y siglas -Comisión Europea, Parlamento, Consejo Europeo, etc- y un interrogante frecuente es saber quién hace qué en este bloque formado por 27 países.

- Comisión Europea -

La Comisión Europea es el brazo ejecutivo de la UE y el único organismo que puede proponer leyes al Parlamento Europeo.

Con sede en un imponente edificio en Bruselas, la Comisión es también el poderoso regulador antimonopolio de la UE, con poder de investigar violaciones de las normas de la competencia e imponer fuertes multas.

Está compuesta por la Presidencia y un gabinete de 27 ministros (uno por país), que se llama oficialmente Colegio de Comisarios. Se estima que unas 32.000 personas trabajan a diario para la Comisión.

La bancada mayoritaria del Parlamento Europeo elige al Presidente de la Comisión, aunque los jefes de Estado o de gobierno del bloque deben luego aprobar la decisión.

La actual presidenta es la conservadora alemana Ursula von der Leyen, quien ocupa el cargo desde 2019 y busca un segundo mandato de cinco años.

Uno de los Comisarios Europeos -el "Alto Representante"- ejerce de jefe de la diplomacia del bloque y coordina posiciones con los Estados miembros en asuntos de política externa. El cargo lo ocupa actualmente el español Josep Borrell.

- Parlamento Europeo -

El Parlamento Europeo, también llamado Eurocámara, es la única institución de la UE elegida directamente por los ciudadanos de la UE, cada cinco años.

El Parlamento que surja de las elecciones de esta semana tendrá 720 legisladores, quince más que en la última legislatura.

Los legisladores negocian textos con los estados miembros, representados por el Consejo Europeo, antes de su adopción final. La Comisión también participa en dichos debates.

Los eurodiputados también votan sobre el presupuesto plurianual de la UE y dan su respaldo a los acuerdos internacionales, en particular los acuerdos comerciales.

La sede del parlamento está en la ciudad francesa de Estrasburgo, donde se celebran sesiones plenarias 12 veces al año, pero el trabajo continúa a través de comités y también sesiones más cortas en Bruselas.

- Consejo Europeo -

El Consejo Europeo está formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE, quienes suelen celebrar reuniones cumbre en Bruselas cuatro veces al año.

Definen los objetivos políticos del bloque, a menudo manejan las cuestiones políticamente más delicadas y llegan a acuerdos sobre otros temas cuando los ministros no pueden llegar a un acuerdo.

Su importancia ha aumentado a medida que la UE se ha enfrentado a una crisis tras otra, incluida la pandemia de coronavirus de 2020 y el ataque de Rusia a Ucrania en 2022.

- Consejo de la UE -

Consejo de la UE es el nombre que se da a la agrupación de los ministros de un mismo sector en el bloque.

Los 27 ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Medio Ambiente, así como otras carteras, se reúnen periódicamente en Bruselas o Luxemburgo.

A menudo esta institución es confundida con el Consejo de Europa, un organismo de vigilancia de los Derechos Humanos que también tiene sede en Estrasburgo, pero que no forma parte de la UE.

Cada país de la UE ocupa la presidencia rotativa del Consejo durante seis meses. En el primer semestre de este año la presidencia del Consejo está en manos de Bélgica, y en el segundo será el turno de Hungría.

Algunas decisiones pueden ser aprobadas por este Consejo con mayoría cualificada de 15 de los 27 países de la UE que representen al menos el 65% de la población del bloque. Otras cuestiones, como política exterior o fiscalidad, exigen unanimidad.

- Otras instituciones -

Más allá de estas tres grandes instituciones, la UE cuenta con otros importantes cuerpos, como el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), con sede en Luxemburgo, o el Banco Central Europeo (BCE), basado en la ciudad alemana de Fráncfort.

También está la Agencia Europea de Medicamentos en Amsterdam, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en la ciudad italiana de Parma, o el Tribunal de Cuentas Europeo, basado en Luxemburgo.

jug-ahg/acc