Estas son las primeras imágenes de un ‘zoológico galáctico’ tomadas por el telescopio Euclid


Las primeras imágenes del telescopio espacial europeo Euclid difundidas este martes 7 de noviembre muestran una nebulosa con forma de cabeza de caballo y galaxias distantes nunca antes vistas a todo color del cosmos; “estas imágenes muestran una gama de objetos del zoológico galáctico en términos de diversidad, colores y formas”, afirmó Jean-Charles Cuillandre, astrónomo del consorcio Euclid.

Nunca antes un telescopio había sido capaz de crear imágenes astronómicas tan nítidas a través de un parche tan grande del cielo, y mirando tan lejos en el universo lejano, explicó la Agencia Espacial Europea (ESA).

zoológico galáctico caballo
Euclid muestra una vista espectacularmente panorámica y detallada de la Nebulosa Cabeza de Caballo. (ESA)

CINCO IMÁGENES DE UN “ZOOLÓGICO GALÁCTICO” 

“Son cinco imágenes las que ilustran todo el potencial de Euclides. El material muestra que el telescopio está listo para crear el mapa 3D más extenso del universo hasta la fecha. Con ello se descubrirán algunos secretos ocultos del universo”, indica ESA. Euclid fue lanzado al espacio en julio pasado con la misión de desvelar grandes enigmas científicos como la materia oscura y la energía oscura. 

El científico Rene Laureijs, que es parte de este proyecto, contó que la imagen que más entusiasmó a su equipo fue el Cúmulo de Perseo, un grupo de galaxias muy lejanas. Detrás de estos objetos se esconden otras 100,000 galaxias y algunas de ellas están a una distancia de 10,000 millones de años luz y nunca antes habían sido captadas, según la ESA.

Para revelar la influencia “oscura” en el universo visible, durante los próximos seis años Euclid observará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias para después crear el mapa 3D cósmico más grande jamás hecho.

IMÁGENES DEL UNIVERSO EXTREMADAMENTE NÍTIDAS 

“Las imágenes publicadas hoy muestran esta capacidad especial: desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles, las observaciones muestran la totalidad de estos objetos celestes, sin dejar de ser extremadamente nítidas, incluso cuando se acercan a galaxias distantes”, explica ESA.

zoológico galáctico constelación
Nunca antes un telescopio había sido capaz de crear imágenes astronómicas tan nítidas a través de un parche tan grande del cielo. (ESA)

Euclid muestra una vista espectacularmente panorámica y detallada de la Nebulosa Cabeza de Caballo, también conocida como Barnard 33 y parte de la constelación de Orión. En la nueva observación de Euclid de este vivero estelar, los científicos esperan encontrar muchos planetas de masa de Júpiter de color y nunca antes visto en su infancia celestial, así como jóvenes enanas marrones y estrellas bebé. 

Euclid es una misión europea, construida y operada por la ESA, con contribuciones de la NASA. El Consorcio Euclid está formado por más de 2,000 científicos de 300 institutos de 13 países europeos.

Estados Unidos, Canadá y Japón, son los responsables de proporcionar los instrumentos científicos y el análisis de datos científicos. La ESA indicó que publicará pronto varios artículos científicos con análisis del las cinco imágenes difundidas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Euclid, el telescopio que explorará el lado oscuro del universo

Este método prueba las teorías de Einstein sobre la expansión del universo

Cuáles son los seis riesgos catastróficos para el planeta

Un nuevo análisis de sangre puede diagnosticar el trastorno bipolar

Científicos crean neuroprótesis que permite caminar a enfermo de párkinson