Presidente de Portugal: la Cumbre por la Paz en Ucrania es una vía "imparable", pero se necesitan a más países

Bürgenstock (Suiza), 16 jun (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, afirmó este domingo que la guerra en Ucrania tiene consecuencias globales y que la cumbre organizada este fin de semana en Suiza es un camino "imparable" para la paz, aunque necesitará de la implicación de más países.

"La historia nos está llamando y debemos dar pasos concretos y saludar a nuevos socios, todas las partes que deberían haber venido hoy a este proceso", defendió el jefe de Estado luso durante su alocución ante el plenario de este encuentro internacional organizado a iniciativa de Ucrania.

Pese a su llamado a los países que no han estado presentes en la cumbre, aseguró que esta reunión ya ha supuesto un "éxito impresionante": "El mundo está aquí", celebró.

A su criterio, la paz "larga y duradera" debe estar fundamentada en "la carta humana, el derecho internacional y humanitario, el multilateralismo, la seguridad nuclear y el desarrollo sostenible para todos", y el camino que lleva hacia ella "empieza ahora".

"Con la fórmula para la paz y esta cumbre decisiva, la carretera por delante será imparable", aseguró.

Insistió en que la guerra en Ucrania, que no es "solamente europea", se produce tras la "agresión no provocada de Rusia", y es "muy urgente" alcanzar la estabilidad para las generaciones venideras.

En su discurso reforzó el apoyo de Portugal a la integración de Ucrania en la Unión Europea, la reconstrucción total del país invadido y la necesidad de estabilizar Europa.

"Portugal mantiene su inquebrantable compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania y seguirá dando ayuda a su Gobierno y sus habitantes", recalcó.

(c) Agencia EFE