El presidente polaco anuncia una "ofensiva diplomática" en apoyo de Ucrania

Cracovia (Polonia), 13 feb (EFE).- El presidente polaco, Andrzej Duda, anunció este lunes el inicio de una "ofensiva diplomática" para "hacer mejor y más efectivo" el apoyo a Ucrania entre los aliados y ante la visita a su país del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Duda hizo estas declaraciones en Varsovia, justo antes de visitar la base militar polaca de Świętoszów (oeste), donde están recibiendo su instrucción soldados ucranianos en el manejo de tanques Leopard.

Según el presidente polaco, durante las "muy intensas próximas dos semanas" se entrevistará con varios líderes europeos para "intentar fortalecer la seguridad de Polonia y también adoptar nuevas provisiones que nos permitan apoyar a Ucrania de un modo incluso mejor y más efectivo (...) en el marco de cooperación con nuestros aliados".

La ronda de contactos de Duda comenzará mañana martes con una videoconferencia con Zuzana Czaputova, presidenta de Eslovaquia, nación que acogerá la próxima cumbre de los Nueve de Bucarest, que agrupa a los países del antiguo bloque comunista que se han integrado en la OTAN.

Asimismo, Duda se entrevistará el martes con su homólogo lituano, Gitanas Nauseda, cuyo país hará de anfitrión en la próxima cumbre de la OTAN, en julio, ocasión que el presidente polaco calificó de "el evento político más importante de este año en cuanto a seguridad".

El próximo jueves, Duda viajará a Bruselas para encontrarse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para a continuación ir a Londres y ser recibido por el rey Carlos III y el primer ministro Rishi Sunak.

Tras esa visita, viajará Duda a Múnich para participar en la Conferencia de Seguridad (MSC), donde asimismo se espera al canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron, el recién elegido presidente de la República Checa, Petr Pavel, y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stoer.

La Casa Blanca ha anunciado la visita de Biden a Polonia los días 20 a 22 de febrero, "un acontecimiento fundamental en un momento decisivo para construir la seguridad de nuestro país", señaló Duda.

El mandatario polaco resaltó que "hay dos maneras de construir resiliencia y disuasión", mediante "la vía puramente militar, construyendo infraestructuras y modernizando el Ejército" y "por el camino de la política, donde la actividad de Polonia es de importancia clave".

(c) Agencia EFE