Presidente de Kenia critica en Cumbre para la Paz en Ucrania el bloqueo de activos rusos

Bürgenstock (Suiza), 15 jun (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, dijo hoy que tan ilegal como la agresión e invasión rusa de Ucrania ha sido el congelamiento de los activos rusos en países de Occidente, durante su intervención en la Cumbre para la Paz en Ucrania que se celebra este sábado y domingo en Suiza.

"La invasión de Rusia fue ilegal e inaceptable, pero la apropiación unilateral de los activos es igualmente ilegal y menoscaba la Carta de Naciones Unidas", dijo Ruto, uno de los dos únicos mandatarios africanos que ha acudido a la conferencia internacional organizada por Suiza a petición del Gobierno ucraniano.

El presidente consideró esta cumbre como un "paso histórico en la dirección correcta y la primera vez que se habla de paz en Ucrania y no de guerra".

No obstante, opinó que "el compromiso por la paz hace que algunas concesiones fundamentales sean inevitables" y que Rusia debe participar directamente en cualquier negociación de paz.

"Es momento para que ambas partes demuestren su buena fe y suavicen sus posiciones", indicó.

Ruto también abordó las consecuencias que la guerra en Ucrania han tenido en el día a día de las empobrecidas poblaciones de Africa y en sectores como la agricultura.

"Un agricultor en Kenia está al día sobre la guerra en Ucrania porque tiene que pagar más por los fertilizantes que usa y estos llegan con retraso", recalcó en relación al rol que tiene Rusia como uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo.

En el mismo sentido abundó el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, quien enfatizó el impacto negativo que este conflicto ha tenido en los mercados internacionales y la forma en que impactó en los medios económicos de millones de personas en Africa, golpeando a los más vulnerables cuando apenas estaban saliendo de la crisis provocada por la pandemia.

Akufo-Addo consideró que esta conferencia sobre la paz en Ucrania ofrece una nueva plataforma para el diálogo y para abordar las complejidades de este conflicto, entre las que mencionó la necesidad de que cualquier resolución que se proponga tenga en cuenta las preocupaciones de seguridad tanto de Ucrania como de Rusia si se quiere lograr una paz duradera.

(c) Agencia EFE