Próximo presidente de Comisión Europea no debe aliarse con la ultraderecha, indica canciller alemán

El canciller alemán Olaf Scholz, derecha, saluda al primer ministro de Portugal Luis Montenegro en una conferencia de prensa conjunta tras sostener conversaciones en la Cancillería Federal, en Berlín, el viernes 24 de mayo de 2024. (Christoph Soeder/dpa vía AP)

BERLÍN (AP) — El canciller alemán Olaf Scholz intervino el viernes en la campaña electoral europea al advertir que el próximo presidente de la Comisión Europea no debe buscar el apoyo de partidos de ultraderecha con la esperanza de lograr grandes ganancias en la votación del próximo mes.

Los partidos de izquierda de toda Europa han presionado cada vez más a sus homólogos conservadores y liberales dominantes para que descarten cooperar con partidos de extrema derecha después de las elecciones del Parlamento Europeo, que se realizarán del 6 al 9 de junio.

Sin embargo, un gran giro a la derecha podría dificultar que el próximo presidente de la Comisión —que necesitará la aprobación de una mayoría en el próximo Parlamento paneuropeo— dirija efectivamente al bloque de 27 países únicamente con el apoyo de sus agrupaciones políticas más tradicionales.

“Cuando se forme la próxima Comisión Europea, no debe depender del apoyo de una mayoría parlamentaria que también necesite el apoyo de extremistas de derecha”, dijo Scholz tras sostener conversaciones con su homólogo portugués Luis Montenegro en Berlín.

“Me entristece mucho la ambigüedad de algunas de las declaraciones políticas que he escuchado recientemente. Pero lo tengo claro, y sólo será posible establecer una presidencia de la Comisión Europea que se base en el apoyo de los partidos tradicionales”, subrayó Scholz.

“Cualquier otra cosa será un error para el futuro de Europa”, añadió.

Scholz, socialdemócrata que encabeza una impopular coalición progresista en Alemania, no especificó a qué declaraciones se refería.

Sin embargo, es probable que sus palabras se consideren una advertencia para la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Von der Leyen es miembro del principal partido opositor alemán Unión Demócrata Cristiana y se espera que busque un segundo mandato. Se ha rehusado a descartar trabajar con algunos miembros de partidos de ultraderecha.