Presidenta de Perú pide un pacto de gobernabilidad, en medio de investigación contra su hermano

LIMA (AP) — En medio de la tensión política que ronda a su gobierno, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró el domingo que una minoría pretende afectar la unidad del país y convocó a un pacto de gobernabilidad, días después de que el Legislativo negó los pedidos de vacancia en su contra por el señalamiento de la Fiscalía a su hermano y su abogado por supuesto tráfico de influencias.

Boluarte hizo las declaraciones en un acto de promulgación de una ley de acceso para medicamentos genéricos con la que aseguró “estarán accesibles” a la población.

En su discurso, la mandataria mencionó que su gobierno trabaja por la equidad, “alejados de las voces que dividen, que esperan que claudiquemos, que retrocedamos en este camino por la lucha, por el progreso de la patria”.

“A ellos invoco a un pacto por el Perú, un pacto por la gobernabilidad, un pacto por la democracia”, dijo Boluarte y añadió que “un país dividido, intolerante, así sea un grupo minoritario… afecta la unidad”

El viernes, una mayoría legislativa negó el trámite de tres mociones de vacancia presidencial contra la mandataria derivadas de la investigación a su hermano, Nicanor Boluarte, y su abogado, Mateo Castañeda, involucrados en el caso denominado “Los Waykis en la Sombra”.

Los dos acusados salieron en libertad en la misma jornada, tras varios días de detención.

No es la primera vez que se busca la destitución de la mandataria peruana, pues otros cuatro intentos no han tenido éxito en el congreso.

La mandataria también suma cuatro investigaciones fiscales. Una por el uso de lujosos relojes no declarados en sus bienes; otra por la muerte de manifestantes al inicio de su mandato; una más por presunto lavado de dinero durante la campaña presidencial de su antecesor Pedro Castillo; y otra por supuesto abuso de autoridad en el desmantelamiento de un grupo policial encargado de colaborar con la fiscalía en las pesquisas contra su hermano.

La impopularidad de Boluarte alcanza un 86% de desaprobación de su gestión, según la encuesta del mes anterior de la empresa Datum.