Presidenta de Perú asegura que el Ejecutivo seguirá firme en la lucha contra el terrorismo

Lima, 12 sep (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes que su Gobierno seguirá firme en la lucha contra el terrorismo, en memoria de las miles de víctimas y de los peruanos que quieren vivir en paz, durante una ceremonia de condecoración a los policías que capturaron al fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en 1992.

Boluarte recibió en el Palacio de Gobierno a 59 policías y expolicías que pertenecieron al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) para condecorarlos con la medalla al Defensor de la Democracia por la captura de Guzmán, el fallecido fundador de Sendero Luminoso, la banda terrorista que desató el conflicto interno en 1980.

"Gracias por su acción en aquel memorable hecho que cambió el rumbo de nuestra historia y llevó a que los peruanos recuperen la esperanza en un futuro distinto y mejor, sin coches bomba o voladura de torres (de alta tensión)", expresó la jefa de Estado.

Boluarte también agradeció a los condecorados por haber "entregado la paz" a Perú y expresó "¡Terrorismo nunca más!".

La mandataria reiteró que seguirán "firmes en la lucha contra el terrorismo" por "la memoria de las víctimas de estos delincuentes".

"Por nuestros defensores de la democracia y por cada una de las peruanas y peruanos que quieren vivir en un país en paz, con unidad y desarrollo", aseguró.

En ese sentido, mostró su confianza en que el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde persisten fuerzas remanentes de Sendero vinculadas al narcotráfico, "será pronto una sociedad en paz" con la labor de las fuerzas armadas y policiales en esa zona selvática del sur del país.

Sendero Luminoso es la organización armada responsable del conflicto interno que causó la muerte de 69.000 entre 1980 y 2000, de acuerdo al informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

(c) Agencia EFE