Más presión sobre Israel: la ONU incluyó a su Ejército en una lista negra mundial por violaciones contra los niños

Un niño palestino camina entre los escombros de una casa destruida por el bombardeo israelí en la ciudad de Gaza (Archivo)
Un niño palestino camina entre los escombros de una casa destruida por el bombardeo israelí en la ciudad de Gaza (Archivo) - Créditos: @-

NUEVA YORK.- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sumó al Ejército de Israel a una lista mundial de infractores que han cometido violaciones contra los niños, una decisión que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó y calificó como “vergonzosa”.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, se declaró “conmocionado y disgustado” por la inclusión en la lista, que forma parte de un informe sobre los niños y los conflictos armados que debe presentarse al Consejo de Seguridad de la ONU el 14 de junio.

“El único que está hoy en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas... ¡Qué vergüenza!”, insistió el embajador, que ha atacado regularmente a Guterres y a la ONU en general en los últimos meses.

Una escuela improvisada en un campamento para palestinos desplazados en Deir El-Balah, en la franja central de Gaza (Archivo)
Una escuela improvisada en un campamento para palestinos desplazados en Deir El-Balah, en la franja central de Gaza (Archivo)

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, dijo por su parte que la medida afectaría a las relaciones con la ONU, ya de por sí tensas por el desarrollo de la ofensiva en Gaza. El enclave está bloqueado y bajo asedio, con decenas de miles de muertos mientras siguen los bombardeos.

Netanyahu señaló a su vez en un comunicado que la ONU se había “añadido a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamas”.

El informe anual de Guterres al Consejo de Seguridad de 15 miembros sobre los niños y los conflictos armados abarca el asesinato, la mutilación, los abusos sexuales, el secuestro o el reclutamiento de niños, la denegación de acceso a la ayuda y los ataques contra escuelas y hospitales. No estaba claro de inmediato las violaciones de las que se acusaba al Ejército israelí.

Niños palestinos corren mientras huyen de un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza (Archivo)
Niños palestinos corren mientras huyen de un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza (Archivo) - Créditos: @MOHAMMED ABED

El año pasado, las fuerzas armadas rusas y grupos armados “afiliados” a Moscú fueron agregados a la “lista de la vergüenza” de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión.

La lista se divide en dos: las partes que han establecido medidas para proteger a los niños y las partes que no lo han hecho. Erdan dijo que le habían comunicado que Israel había sido incluido en la lista de partes que no habían establecido medidas adecuadas para proteger a los niños.

Medidas de protección

El informe fue elaborado por Virginia Gamba, representante especial de Guterres para los niños y los conflictos armados. La lista adjunta al informe pretende avergonzar a las partes en conflicto con la esperanza de empujarlas a aplicar medidas para proteger a los niños.

La lista se enmarca en las represalias que Israel está tomando contra Hamas, que gobierna Gaza, por el ataque perpetrado por sus militantes el 7 de octubre pasado, cuando murieron más de 1200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes. Más de 100 permanecen cautivos. Israel respondió con un asalto aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino.

Niños arrastran un carro con contenedores de agua cerca de un campamento de refugiados en Rafah (Archivo)
Niños arrastran un carro con contenedores de agua cerca de un campamento de refugiados en Rafah (Archivo) - Créditos: @-

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) reaccionó tras conocer la entrada del Ejército de Israel en la lista negra de la ONU que debió de llegar “mucho antes” y que ya es hora de que el Consejo de Seguridad actúe de inmediato.

“El Estado de ocupación israelí debería haber sido incluido en esta lista hace mucho tiempo ya que continúa cometiendo masacres contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza y Cisjordania”, dijo el vocero de la presidencia de la ANP, Nabil Abu Rudeina, para quien, no obstante, esta decisión es el “paso correcto”.

En ese sentido, dijo que ahora el Consejo de Seguridad de la ONU debe tomar una decisión para detener de inmediato la “continua agresión” y los “crímenes de genocidio” cometidos por Israel contra el pueblo palestino.

Destacó también que el hecho de que el “mundo entero” comience a reconocer el Estado de Palestina y de que Israel esté cada vez más “aislado”, es un llamado a la ONU a tomar medidas cuanto antes.

Agencias AFP y Reuters