Galardonado ex presentador de radio demanda a WLRN por opiniones antihispanas tras su despido

Carlos Frías, ex presentador del programa Sundial de la estación WLRN, , que fue despedido supuestamente por denunciar casos de discriminación y opiniones antihispanos en la emisora, demandó a su antiguo empleador, solicitando su reincorporación y una indemnización por los meses de salario perdido, informó su abogado al Miami Herald.

Tras su despido a principios de febrero, Frías buscó de inmediato la intervención legal, alegando que la causa era la discriminación. Presentó una queja ante la Comisión de Relaciones Humanas de la Florida y ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos para que investigaran el caso.

Frías, de 48 años, ex editor de gastronomía en el Miami Herald, fue contratado por WLRN en 2022. Durante poco más de un año, condujo el programa de entrevistas Sundial, que presenta entrevistas con personas destacadas del sur de la Florida.

William R. Amlong, abogado de Frías, dijo que la queja era un requisito para llegar a la verdadera etapa en la que se juzgarán las denuncias de sesgo antihispano: una demanda en un tribunal federal.

“No queremos entrar en guerra con WLRN, es una estación de radio pública que depende de donaciones”, dijo Amlong. “Pero esto está mal. Si vas a reflejar Miami, tienes que reconocer que es cada vez más hispana”.

La demanda fue presentada el lunes en el Tribunal de Distrito Federal para el Distrito Sur de la Florida. Un día después, la jueza Melissa Damián fue designada para presidir el caso.

Aunque la comisión se ocupa de la discriminación en el lugar de trabajo, Amlong dijo que en la mayoría de los casos decide no investigar y opta por conceder al denunciante el derecho a demandar a su empleador.

La Comisión hizo precisamente eso, renunciar a una posible investigación y despejar el camino para una batalla judicial, dijo.

El presidente ejecutivo de la WLRN, John LaBonia, declaró al Herald: “No hemos visto la demanda. Obviamente, si la vemos, no tiene mérito”.

‘Zonas de confort cultural’

Frías busca una posible recontratación, salario atrasado y daños por “angustia emocional”, dice la demanda presentada contra la Compañía de Medios Públicos del Sur de la Florida, que dirigeWLRN.

Alega que la emisora de radio los despidió a él y a sus dos productores sin ninguna advertencia o explicación poco después de decirle a uno de los tres que el programa de entrevistas Sundial estaba “sonando muy hispano”, decía la demanda.

Continúa diciendo que el supervisor del programa creó una hoja de cálculo que muestra el origen étnico de sus invitados, pero solo aquellos que mencionaron un tema “latino o hispano”.

Cuando Frías pidió aclaraciones sobre el documento, el vicepresidente de la radio dijo que “...la emisora tenía que tener en cuenta las zonas de confort cultural de los oyentes’....”.

La demanda también señala que Frías recibió una reprimenda formal en enero, la primera en su carrera periodística, por una respuesta que dio en Facebook sobre la carta de un lector que consideraba racista.

Una semana después que Frías presentó una queja a un representante de Recursos Humanos sobre el supuesto sentimiento antihispano que él y su equipo de radio habían visto, fue despedido.

WLRN dijo que su decisión se basó en el deseo de concentrar los recursos en la sala de Redacción.