Presenta gobernador la Tarjeta Madre

“La Tarjeta Madre ya está aquí”, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al cumplir, junto a su esposa Marisol Rosso, con el compromiso de apoyar a las mujeres duranguenses que trabajan todos los días para sostener a sus familias y que, cuenten con beneficios para su economía y alimentación, así como descuentos en bienes y servicios.

Señaló que de esta manera se cumple el compromiso de campaña, mediante el cual se brindará apoyo a 150 mil jefas de familia en una primera etapa en Durango, Gómez Palacio y Lerdo.

Desde el Polideportivo del Parque Guadiana, acompañado de su esposa Marisol Rosso, informó que se cuenta con un recurso de más de 200 millones de pesos para hacer realidad este programa, presupuesto que aprobaron los diputados locales.

El gobernador explicó que son 3 diferentes tarjetas: la roja que brindará un apoyo de mil 400 pesos bimestrales más un seguro de vida, asistencia médica y apoyo de gastos funerarios; la gris cuenta con un apoyo alimentario con el propósito de complementar la alimentación familiar y, la verde, que otorgará un conjunto de bienes y servicios para mitigar los rezagos sociales con apoyo de las distintas dependencias del estado y empresas del sector privado.

Las beneficiarias serán madres solteras o jefas de familia de 18 a 64 años, que se encuentran en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad en los 39 municipios del estado y que su percepción económica sea menor a la línea de bienestar vigente.

 

“Aquí están las palabras cumplidas, la promesa entregada, más allá de hablar de un número, es conocer historias de tantas madres de familia que son ejemplos de lucha; queda claro que cuando una mujer se compromete, es con el corazón”, expresó Marisol Rosso.

 

El titular de la Secretaría de Bienestar Social (SEBISED), David Payán Guerrero, explicó que este arranque de la Tarjeta Madre representa la realidad de un compromiso de campaña del gobernador, que ha llevado meses de esfuerzo y trabajo, como el visitar miles de hogares para realizar un diagnóstico social; más allá de las distancias, es el acercarse a donde están las necesidades, más de 157 mil viviendas son encabezadas por jefas de familia y sin intermediarios se están registrando.

 

“Es un antes y un después ya que muchas mujeres tendrán el acompañamiento de los beneficios de esta tarjeta, hasta el momento se han realizado 46 mil entrevistas directas casa por casa, la instrucción de Esteban Villegas es que se sigan tocando las puertas, para sacar el diagnostico de cada mujer y otorgar el apoyo”, apuntó.

 

Por su parte, el alcalde Toño Ochoa, resaltó que se está haciendo un gran esfuerzo para que la gran familia de Durango este mejor.

 

La señora Alejandra García, beneficiaria de esta tarjeta, es mamá de una niña de 14 años con discapacidad y cuida de su madre, compartió que han pasado carencias, ya que ha criado sola a su hija y se le complica tener un trabajo de tiempo completo; “la Tarjeta Madre, me va a ayudar para proveer a mi hija, la voy a poder apoyar más en sus estudios… hay que darle buen uso al recurso y no malgastarlo”, finalizó.

 

Las mujeres interesadas en formar parte de este programa pueden consultar la página de internet, https://tarjetamadre.durango.gob.mx/  o comunicarse a los teléfonos 618137-95-25, 618137-95-15 y 618137-94-92

 

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2024/02/llegan-fandangos-por-la-lectura-a-durango/