Presentó Leonardo Montañez su Primer Informe de Gobierno

El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, presentó su Primer Informe de Gobierno, dentro del Teatro Aguascalientes, donde destacó los avances logrados en materia de seguridad pública, desarrollo social, salud y medio ambiente, entre otros.

Al inicio de la sesión solemne de Cabildo en el marco del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, los regidores Mirna Rodríguez y Gustavo Granados recalcaron los avances y los pendientes de los temas más importantes para el ayuntamiento.

Durante su intervención, la regidora Mirna Rubiela destacó el trabajo realizado en materia de seguridad pública, desarrollo social, salud y económica. Sin embargo, también llamó a destinar un mayor empeño en la labor del cuidado del medio ambiente y a trabajar en el cuidado y abastecimiento del agua en el futuro.

Por su parte, el regidor Gustavo Granados cuestionó los resultados que se han obtenido en materia de obras públicas, especialmente sobre las vialidades, así como los déficits en las áreas de seguridad pública, medio ambiente, transparencia, desarrollo social, y agua potable.

Más adelante, el presidente municipal, Leonardo Montañez, inició con la presentación de su informe destacando los resultados obtenidos en la Secretaría de Seguridad Pública bajo el eje “Municipio Seguro”. En ese sentido, resaltó la adquisición de 55 motocicletas, 300 chalecos antibalas y de 2 mil 900 nuevos uniformes para policías. También mencionó la formación de 60 cadetes de seguridad y la implementación del programa de Servicio Comunitario, en el cual han participado más de 5 mil personas que han cometido faltas administrativas y que remendaron el daño con la rehabilitación de espacios públicos de la capital.

En el segundo punto, se presentaron los resultados del eje “Municipio Solidario”, para el cual se entregaron 500 pulseras rosas que cuentan con alertas conectadas al C5 a mujeres que han pasado por alguna situación de violencia. También se certificaron a policías para brindar atenciones de primer contacto y se emprendieron acciones a favor del respeto hacia las mujeres con el programa “Agentes Rosas”. De igual manera, se impulsó el programa cultural “Pa´ Dominguear”; de salud, “Ojo con tus Ojos” y educativo, “Por un futuro brillante”.

Respecto al tercer eje, “Municipio Saludable”, se destacó la creación del Primer Instituto Municipal para la Salud Mental para la atención de la salud emocional de la familia de manera gratuita para niñas. Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Además, se cuenta con cuatro centros de Instancia Feliz en puntos estratégicos del municipio. De igual forma, se impulsó el programa “Salud Total”, para la atención de adultos mayores y personas con discapacidad y se organizaron múltiples eventos deportivos para promover la activación física de la ciudadanía.

El cuarto eje, “Municipio Sostenible”, se trabaja en la construcción y rehabilitación de 10 nuevos pozos en Lomas de los Pocitos, San Ignacio II, Laureles III, Cantelli, EL Taray III, Insurgentes, Soberana, Maranata, Natura y San Marcos. Además, con el fin de aumentar la eficiencia del servicio del agua, se limpiaron 14 pozos de agua. En la reserva oriente se invirtieron 42 millones de pesos que se reflejarán en un mejor servicio para múltiples colonias, incluso en la zona centro de la ciudad.

Sobre el nuevo servicio del agua de la capital, se concretó una alianza con el Banco Mundial y Banobras, así como con expertos en materia hídrica, para el desarrollo del mejor modelo de servicio. De igual forma, se avanzó en la construcción de infraestructura del alcantarillado, lo que ha hecho más eficiente este servicio en las comunidades.

Para mejorar la recolección de basura, se sumaron 22 camiones recolectores y compactadores; se obtuvo la certificación del Relleno Sanitario San Nicolás por el Sistema de Gestión Ambiental, lo que permite prevenir condiciones de impacto ambiental, manteniendo la eficacia operativa. Además, se desmalezaron 1 millón y medio de metros cuadrados de espacios públicos y se hicieron más de 60 jornadas de limpieza.

También se compraron 5 nuevas grúas con canastilla articulada para atender los reportes relacionados con el alumbrado público, y se hicieron más de 8 mil 800 podas en áreas verdes municipales, las cuales son regadas con aguas residuales.

Finalmente, Leonardo Montañez destacó que desde hace un año “nos comprometimos a trabajar unidas y unidos, honrando y enriqueciendo el legado de quienes nos antecedieron para entregárselo a las futuras generaciones mejor que como hoy lo recibimos”

“Agradezco el trabajo colaborativo que en este año nos brindó el gobernador Martín Orozco; un mandatario que deja un Aguascalientes fortalecido y seguro, y tengo la certeza de que esos lazos de colaboración y de trabajo se afianzarán en la administración que encabezará la gobernadora electa Tere Jiménez”

En este evento se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, en representación del Gobernador Constitucional del Estado Martín Orozco Sandoval, a quien agradeció el trabajo colaborativo; de la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Rojas García, y de otras figuras destacadas de los municipios y del estado de Aguascalientes.