Preparan asambleas ante rechazo de universidades; UNAM acepta hasta menos del 5% en algunas carreras

undefined
undefined

El Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) prepara ya dos asambleas ante el rechazo de universidades, como la UNAM, de miles de jóvenes que buscan continuar con sus estudios. 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó el 20 de julio los resultados de su examen de admisión para ingreso a licenciatura de este 2023, que al analizar deja ver que en algunas carreras, acepta hasta menos del 5% de los aspirantes

A través de sus redes sociales, el MAES está convocando a dos asambleas de aspirantes no seleccionados en la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). 

Lo anterior porque aseguran que organizarse y protestar por el derecho a la educación le ha dado, en años anteriores, alternativas para continuar estudiando. 

resultados unam 2023
resultados unam 2023

Asambleas de aspirantes rechazados: acusan falta de lugares en universidades 

El MAES destaca en su convocatoria que recibir educación superior es un derecho constitucional por lo que invita a los jóvenes que quedaron fuera de alguna universidad pública participar en las asambleas:

  • La primera el sábado 22 de julio a las 12:00 horas en la explanada de Rectoría de la UNAM 

  • La segunda el lunes 24 de julio en el mismo horario en la Escuela Superior de Economía IPN

Este movimiento advierte que año con año la inmensa mayoría de aspirantes quedan fuera de las universidades no por falta de preparación, sino porque no hay lugares suficientes en las escuelas. 

Carreras con bajo porcentaje de aceptación en la UNAM 

Las protestas de los jóvenes que no logran ingresar a las universidades se ven reflejadas en los bajos niveles de aceptación que mantienen algunas carreras, por ejemplo, en la UNAM.

Tras la publicación de los resultados del concurso de licenciatura UNAM 2023, en la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) se puede consultar la cantidad de aspirantes rechazados en cada una de las 132 carreras que ofrece esta institución. 

En carreras como Medicina y Psicología, dos licenciaturas de las más demandadas en la UNAM, el porcentaje de personas aceptadas es menor al 2%, y aunque aumentan su oferta, no alcanza para la cantidad de aspirantes que solicitan un lugar. 

De las 10 licenciaturas más solicitadas en la UNAM, el nivel de aceptación está de la siguiente manera: Medicina en la Facultad de Medicina, se inscribieron 15 mil 962 aspirantes, de los cuales fueron seleccionados 220, es decir, el 1.37%. 

  • Psicología, 85 aceptados de 5 mil 005 aspirantes, 1.69%

  • Medicina Veterinaria y Zootecnia, 91 aceptados de 4 mil 426, 2%

  • Química Farmacéutica Biológica, 60 seleccionados de 2 mil 245, 2.6%

  • Diseño y Comunicación Visual, 60 de 2 mil 111 aspirantes, 2.8%

  • Relaciones Internacionales, 42 aceptados de mil 267, 3.3% 

  • Cirujano Dentista, 125 de 3 mil 111, 4%

  • Ciencias de la Comunicación, 72 seleccionados de mil 711, 4.2%

  • Arquitectura, 266 aceptados por 5 mil 069 aspirantes, 5.2%

  • Administración, 406 de 7 mil 006, 5.8%

Aproximadamente, cada año, la UNAM recibe hasta 170 mil solicitudes de aspirantes pero más de 92% son rechazados debido a su capacidad para recibir a estudiantes de nuevo ingreso, que asciende apenas a 14 mil en nivel superior, según cifras de la propia universidad.