Prepara la lista: Aquí te decimos en qué alcaldías habrá Ferias de regreso a clases en CDMX

undefined
undefined

A unos días que terminen las vacaciones y comience el nuevo ciclo escolar, alcaldías en la Ciudad de México han anunciado Ferias para el regreso a clases.

En Álvaro Obregón se podrá asistir del 20 al 22 de agosto en un horario de 11 de la mañana a 5 de la tarde en el Salón de Usos Múltiples ubicado en la calle 10 s/n Colonia Tolteca.

Ahí podrás encontrar servicios gratuitos de corte de cabello, examen de la vista y fotografías, así como venta a bajo costo de útiles escolares, uniformes y accesorios.

feria regreso a clases
Foto: Cuartoscuro

Lee: Bye, vacaciones: Eventos y lugares para visitar con niños antes del regreso a clases

Sedes y horarios de la Feria de Regreso a Clases

En Tlalpan, hoy es el último día para asistir a la ” 2a Expo Papelería Tlalpan un Regreso a Clases en Grande” en la cual encontrarás productos de papelería, mochilas, etc.

Estará abierto de 10 de la mañana a 7 de la noche en la explanada de la Alcaldía ubicada en Plaza de la Constitución 1, Tlalpan Centro.

Mientras que en Iztacalco, la Feria de regreso a clases se llevará a cabo del 22 al 27 de agosto de 10 de la mañana a 7 de la noche en la explanada de la alcaldía.

En Tláhuac también podrás surtir tu lista de útiles escolares a un lado del kiosko en la plaza principal de 10 de la mañana a 8 de la noche.

La alcaldía de Xochimilco no se queda atrás y podrás asistir al Corredor Turístico del Centro Histórico desde el 11 de agosto y hasta el 10 de septiembre.

feria regreso a clases
Foto: Cuartoscuro

Listas de útiles escolares para el regreso a clases

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la educación preescolar, los materiales y útiles escolares necesarios pueden ser diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).

Mientras que para la educación primaria del ciclo escolar 2023-2024, la lista de primero a sexto grado se puede consultar aquí.

En educación secundaria se puede solicitar un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas, aquí el tipo de cuaderno será determinado por cada profesor.

También pueden necesitar un lápiz, un bicolor, un bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras, caja de lápices de colores, lápiz adhesivo, un juego de geometría, paquete de 100 hojas y una calculadora básica.