Premian a artesanas de la Otomí-Tepehua

Artesanas de Santa Catarina y Santa Ana Tzacuala, en Acaxochitlán, fueron galardonadas a nivel nacional, cuyo premio se entregará el próximo 26 de octubre.

Arturo Castelán Zacatenco, secretario de Turismo y Cultura del municipio, informó que lograron el primer y segundo lugar en el Gran Premio de Arte Popular 2022, que organiza el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) del gobierno federal.

En la categoría de Trajes tradicionales completos, obtuvo el primer lugar una artesana de Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán.

Se trató de un atuendo integrado por una blusa blanca con tlatetentli, quexquémitl y faja de lana e hilaza, tejidos en telar de cintura, teñido con tintes naturales. Los tonos fueron negro, blanco, azul rey y rojo.

El segundo lugar fue para la técnica “lana brocada tejida o bordada, tejida en telar de pedal o telar de cintura”, la cual se trata de un quechquémetl con punto de cruz, con hilo de algodón de diversos colores, cuyo premio será para una artesana de Santa Catarina.

A las dos galardonadas de Acaxochitlán se les reconocerá la maestría de su conocimiento artesanal, además del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno, lo cual sirve para promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

La Secretaría de Cultura, a través de Fonart, Citibanamex, Fomento Cultural Citibanamex AC, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), de la Coordinación de Memoria Histórica y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, fueron las instancias que convocaron a dicho concurso, en el cual resultaron ganadoras artesanas hidalguenses.

Magda García | Acaxochitlán