¿Se pregunta por qué siguen subiendo las tarifas de su seguro? Mire la nueva cocina de su vecino

A medida que las primas de los seguros de vivienda siguen subiendo en la Florida, los propietarios que buscan mejores tarifas están descubriendo que pueden ser difíciles de encontrar en el Estado del Sol. Y aunque gran parte del éxito depende de la ubicación y las condiciones generales de una vivienda, una pregunta inesperada también puede determinar sus posibilidades de obtener una nueva póliza: ¿Ha presentado alguna reclamación de siniestro últimamente?

La situación es peor en el sur de la Florida, donde pocas compañías, aparte de la estatal Citizens, suscriben pólizas nuevas salvo en determinadas circunstancias, según Leonard Bujnicki, agente de We Insure en Pembroke Pines.

“Estas compañías, yo diría que siete u ocho, suscribirán una nueva póliza si hay un tejado nuevo y si no hay historial de siniestros”, dijo Bujnicki. “Sin siniestros en cinco años. Eso es muy importante”.

LEA MÁS: Malas noticias para los propietarios de viviendas en la Florida: es improbable que las altas primas de los seguros bajen pronto

Inundación de reclamaciones de seguros

Además de los miles de millones de dólares en pérdidas causadas por los huracanes en la Florida en los últimos años, las compañías de seguros han tenido que hacer frente a una avalancha de reclamaciones que no tiene parangón en los demás estados.

Según el Insurance Information Institute, financiado por la industria, el estado representa alrededor del 9% del número de reclamaciones del país, pero un extraordinario 79% de los litigios relacionados con seguros de vivienda.

Esta situación ha llevado a muchas grandes empresas a abandonar o reducir sus operaciones en el estado, y ha obligado a varias pequeñas a declararse en quiebra.

“En los últimos dos años, desde principios de 2022, hemos tenido siete aseguradoras de la Florida declaradas insolventes”, dijo Mark Friedlander, director de comunicaciones corporativas del Insurance Information Institute.

“Ha habido más de una docena de otras compañías que han dejado de hacer negocios, lo que significa que no están emitiendo nuevas pólizas”.

Las nuevas leyes que entrarán en vigor este año pretenden frenar el abuso del sistema legal haciendo más difícil demandar a las compañías de seguros. Pero los representantes de la industria ya están diciendo que pudiera pasar mucho tiempo antes de que se sienta el impacto de esas leyes, señalando la reticencia de las empresas a ampliar sus operaciones o a competir en absoluto en la Florida.

La escasa competencia entre proveedores mantendrá los precios altos en un futuro previsible y pudieran pasar meses, si no años, antes de que se estabilice el mercado, dijeron agentes independientes, cuya función es encontrar las mejores tarifas para los propietarios de viviendas y no representan a ninguna compañía de seguros en particular.

Los críticos de la industria, incluidos peritos públicos que defienden a los propietarios en los litigios de seguros, dicen que las afirmaciones de los agentes de seguros sobre el exceso de litigios no solo son exageradas, sino que pretenden atribuir a otros las consecuencias de su propia mala gestión. Argumentan que las compañías de seguros se han visto muy afectadas por el hecho de operar dentro de un estado de alto riesgo y que, al ver sus finanzas perjudicadas por los huracanes, simplemente empezaron a defraudar a sus clientes.

La situación se ha vuelto tan problemática que los propietarios de viviendas de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach solo pueden obtener presupuestos realistas de un puñado de compañías además de Citizens, al tiempo que ven un aumento constante de sus tarifas de seguro.

Mientras se ven obligadas a abandonar la Florida o declararse en quiebra, las compañías de seguros culpan a las reclamaciones fraudulentas como fuente principal de la crisis.
Mientras se ven obligadas a abandonar la Florida o declararse en quiebra, las compañías de seguros culpan a las reclamaciones fraudulentas como fuente principal de la crisis.

Abuso de litigios y otros factores

Otros factores también están desempeñando un papel importante en la crisis, a saber, las fuertes pérdidas por las tormentas, un aumento relacionado con la inflación en los costos de sustitución de una vivienda, y un aumento del 60% al 65% en la tarifa de reaseguro (las pólizas que las compañías de seguros compran a compañías más grandes para ayudarles a cubrir grandes siniestros).

Pero el abuso de los litigios es la principal razón por la que las tarifas en la Florida son hoy significativamente más altas que en otros estados propensos a los huracanes, como Texas, y por la que los propietarios de viviendas en el área de los tres condados tienen menos opciones que los habitantes de otros condados, dijeron agentes de seguros entrevistados por el Miami Herald.

“Todo este abuso con las reclamaciones es lo que creó los problemas que estamos teniendo en este momento”, dijo Fermín Acosta, de F. Acosta Insurance Group en Doral.

“No es que las aseguradoras hayan estado tratando de hacer lo que les da la gana y cobrar más, sino que se vieron obligadas a aumentar sus tarifas por el alto número de reclamaciones que tienen, por la situación del estado de la Florida, que no solo es una zona de alto riesgo, donde ocurren huracanes, sino que también tiene el riesgo de un número injustificado de reclamaciones”, dijo Acosta.

Un letrero de stop derribado descansa sobre una valla en la esquina de las calles Lagoon y Tarpon en Fort Myers Beach, junto a objetos como una máquina de pinball y electrodomésticos, el miércoles 26 de octubre de 2022. Los objetos se encontraban entre las toneladas de escombros dejados tras el paso del huracán Ian, que golpeó la zona como una tormenta de categoría 4 un mes antes.

Acosta se refirió a los abusos cometidos por peritos públicos y contratistas que llaman a las puertas de las casas diciendo a la gente que pueden ayudarles a conseguir un tejado nuevo después de encontrar dos o tres tejas rotas, si firman papeles cediendo sus reclamaciones al perito o a abogados que trabajan en nombre de los contratistas que hicieron las reparaciones.

Las reclamaciones de este tipo suelen dar lugar a demandas judiciales para intentar obtener grandes indemnizaciones del seguro, y eso es lo que pretenden evitar las nuevas leyes de la Florida, que hacen más difícil y caro demandar a una compañía de seguros.

“Prácticas como esta deberían ser controladas e incluso penalizadas”, dijo Acosta. “No debería permitirse que los propietarios transfieran sus derechos solo porque alguien llamó a su puerta diciéndoles que pueden conseguirles un tejado nuevo”.

Propietarios atrapados en medio

Rob Buvens, abogado y perito público que representa a propietarios de viviendas en la Florida desde el huracán Andrew, dijo que si bien es cierto que se ha abusado del sistema legal, los ejecutivos de las compañías de seguros han convertido esto en un cuento chino para conseguir que los funcionarios estatales introduzcan nueva legislación a su favor a costa de los propietarios de viviendas.

“No se puede culpar a las personas que pagan primas por sus pólizas de seguro cuando presentan una reclamación porque tienen daños. Quiero decir que esa es la definición literal de culpar a la víctima”, dijo Buvens. “Ahora quieren que sintamos lástima por las compañías de seguros porque no planificaron adecuadamente el dinero que se llevaron. ... La crisis de los seguros en la Florida se basa en la falta de supervisión de los funcionarios de nuestro gobierno. Dejaron que estas compañías de seguros violaran y saquearan sus reservas y dejaron a los propietarios de viviendas en la estacada”.

Scott Jarrell, un perito público de la zona de Melbourne, dijo que la mayor parte de las acciones legales presentadas en la Florida proceden de clientes con reclamaciones legítimas que se vieron obligados a buscar ayuda después de que sus compañías de seguros les defraudaran.

“Las compañías de seguros han gastado millones en una narrativa de que van a estar allí para sus clientes si algo sucede –somos sus vecinos, usted está en buenas manos– y luego no cumplen cuando se les necesita”, dijo Jarrell. “Sé que algunas aseguradoras han quebrado, pero ¿hasta qué punto es una mala gestión de los fondos que tienen cuando están pagando millones de dólares a sus propios ejecutivos?”.

Sin embargo, los agentes de seguros insisten en que el abuso del sistema es en gran parte responsable del desaguisado del sur de la Florida.

Bujnicki dijo que los problemas empezaron cuando un gran número de propietarios decidieron que podían usar su póliza de seguros para pagar su nueva cocina, aprovechándose del lenguaje usado en los contratos, que solía ser poco preciso.

Añadió que en lugar de arreglar una gotera en la cocina, por ejemplo, buscaban un perito público y un abogado y presentaban una reclamación de $80,000.

“Así que demandan una cocina nueva, en lugar de arreglar el problema, cosa que podían haber hecho si se hubieran limitado a comprar contrachapado y papel pintado para reparar el fondo del armario”, dijo Bujnicki.

Y aunque esos propietarios hayan conseguido su nueva cocina, otros propietarios tienen que pagar la cuenta del abuso, dijo.

“Alguien tiene que pagar”, dijo. “Nada en la vida es realmente gratis”.