Portal al abismo: el espectacular "Glory Hole" que hipnotiza a California vuelve a la vida

El impresionante vórtice del Glory Hole alcanzó su punto máximo el día de San Valentín con el nivel del agua a 135,02 metros. (Foto de archivo)<span class="copyright">Brontë Wittpenn/San Francisco Chronicle/AP/picture alliance</span>
El impresionante vórtice del Glory Hole alcanzó su punto máximo el día de San Valentín con el nivel del agua a 135,02 metros. (Foto de archivo)Brontë Wittpenn/San Francisco Chronicle/AP/picture alliance

Tras años de sequía, el espectacular remolino acuático del norte de California atrae nuevamente a curiosos y aficionados. Se trata del famoso "Glory Hole" (agujero de la gloria) del lago Berryessa —técnicamente llamado aliviadero "Morning Glory" (gloria matutina)—, en el condado de Napa, a unos 130 kilómetros al norte de San Francisco, que comenzó a derramarse el 4 de febrero tras años de inactividad, ofreciendo un espectáculo visual único que podría continuar durante algunas semanas más.

Glory Hole: un gigantesco desagüe de 22 metros

El Glory Hole, que parece sacada de una película de ciencia ficción, no es más que un enorme desagüe circular diseñado para evitar inundaciones cuando el nivel del agua del lago Berryessa supera los 134 metros. Al activarse, crea un impresionante vórtice donde el agua es succionada hacia el interior, descendiendo en picado 61 metros antes de desembocar en Putah Creek, según informa el LA Times.

La estructura, que tiene 22 metros de diámetro en su boca, es parte fundamental del sistema de gestión hídrica del embalse artificial creado por la presa de Monticello en la década de 1950.

PUBLICIDAD

Melissa Vignau, supervisora del Proyecto Solano, explicó a ABC10 en 2019 el curioso nombre popular de la estructura: "Supongo que, porque hay un gran agujero y por eso la gente ha optado por utilizar otros términos, pero el término oficial es aliviadero Morning Glory".

Un acontecimiento poco frecuente

Según el LA Times, el Glory Hole solo se ha utilizado 25 veces en sus casi 70 años de historia. Su última activación había ocurrido en 2019, y antes de eso en 2017. Previo a estos episodios, el aliviadero no había estado activo desde 2005, según Chris Lee, gerente general de la Agencia de Agua del Condado de Solano.

Este año, el fenómeno alcanzó su máxima expresión el día de San Valentín, cuando el nivel del agua subió hasta los 135,02 metros (442,97 pies), según informa Lake Berryessa News. A 22 de marzo, los niveles habían vuelto a subir a 134,4 metros (441 pies) tras intensas lluvias en los días anteriores.

La estructura circular de 22 metros de diámetro fue creada como solución ingeniosa para el estrecho cañón conocido como "la puerta del diablo".<span class="copyright">Tayfun Coskun/Anadolu/picture alliance</span>
La estructura circular de 22 metros de diámetro fue creada como solución ingeniosa para el estrecho cañón conocido como "la puerta del diablo".Tayfun Coskun/Anadolu/picture alliance

Una solución ingeniosa en un espacio estrecho

El origen de esta peculiar estructura se debe a las características geográficas del lugar. Según el San Francisco Chronicle, el lago Berryessa está enclavado en la grieta de un cañón, apodado "la puerta del diablo", demasiado estrecho para soportar un aliviadero típico como el que existe junto a la presa de Oroville.

PUBLICIDAD

En lugar de utilizar terrenos llanos y abiertos para controlar el desbordamiento con amplios aliviaderos o compuertas, los ingenieros crearon un desagüe circular que pudiera aprovechar un túnel construido previamente para desviar el arroyo Putah durante la construcción de la presa.

Atracción turística en Napa Valley

El fenómeno ha atraído a numerosos curiosos. "La gente sacaba fotos y vídeos y se quedaba pasmada", dijo al New York Times Peter Kilkus, editor de Lake Berryessa News, quien lleva décadas siguiendo la evolución del aliviadero.

El lago Berryessa es un embalse artificial del condado de Napa creado por la presa de Monticello.<span class="copyright">Tayfun Coskun/Anadolu/picture alliance</span>
El lago Berryessa es un embalse artificial del condado de Napa creado por la presa de Monticello.Tayfun Coskun/Anadolu/picture alliance

Aunque el sector del lago donde se encuentra el Glory Hole está delimitado por boyas para mantener a los navegantes y nadadores a una distancia segura, las autoridades insisten en la necesidad de precaución. "Esperamos que la gente use su buen juicio", advirtió Lee, recordando que en 1997 una mujer falleció al ser succionada por la tubería.

PUBLICIDAD

El lago Berryessa no es solo un atractivo turístico donde la gente acude para pasear en barca, nadar, pescar o acampar. Este embalse cumple una función crucial, suministrando agua potable y de riego al condado de Solano, además de proporcionar hidroelectricidad a la zona metropolitana de la bahía de San Francisco.

La mayor parte del caudal se destina al riego agrícola, pero también abastece de agua a unas 500.000 personas, según explica Chris Lee.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de LA Times, San Francisco Chronicle, New York Times e IFL Science.