Pondrán cámaras en colonias de Tlalnepantla con mayor robo de autos

TLALNEPANTLA, Méx., enero 9 (EL UNIVERSAL).- Este año colocarán 50 nuevos puntos de Monitoreo Inteligente con 250 cámaras de última generación en las colonias con mayor porcentaje de delitos de robo de vehículos, informó el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, al poner en marcha la Estrategia de Seguridad 2024.

Cabe recordar que en los últimos meses del 2023 vecinos de fraccionamientos como Prado Vallejo documentaron con videos el robo de autos y a residencias, ante la ausencia de vigilancia, lo que los mantiene en zozobra.

El alcalde aseguró que con la nueva infraestructura y equipamiento se podrá hacer un monitoreo efectivo para el despliegue y reacción inmediata del área operativa, donde las nuevas cámaras tendrán un aplicativo de lectura de placas vehiculares.

"Estas medidas que iniciamos el día de hoy, forman parte de una estrategia solida del rumbo claro que llevamos y que sepan que nos interesa mucho la seguridad de los ciudadanos como una prioridad de nuestro gobierno. Queremos inhibir de manera efectiva a los delincuentes. En este gobierno hemos privilegiado que la inversión que se realiza se haga siempre con responsabilidad, con seriedad y de manera muy clara, priorizando la seguridad de los ciudadanos, tomando en cuenta el mapa delincuencial, como parte de una estratega efectiva", aseguró el edil.

Las colonias con mayor incidencia delictiva y que serán beneficiadas con la nueva infraestructura en seguridad son Valle Dorado, San Lucas Tepetlacalco, Lomas Boulevares, Viveros de la Loma, Prado Vallejo, Viveros del Valle, San Pedro Barrientos, Los Reyes Ixtacala y El Rosario.

Además, se van a sumar a este proyecto un total de 700 alarmas, que serán instaladas bajo un protocolo establecido para darles un uso correcto y efectivo, indicó Rodríguez Hurtado.

La colocación de las nuevas alarmas permitirá fortalecer la seguridad ciudadana, así como la comunicación y coordinación de los ciudadanos con las autoridades, apuntó el presidente municipal.

Las Alarmas Vecinales podrán ser activadas por medio de controles manuales que serán entregados o los vecinos, o bien, a través de una aplicación móvil, la cual activará una alerta que será replicada en tiempo real en la Central de Emergencias, a fin de desplegar al equipo más cercano al incidente; dicha tecnología da el punto exacto de donde se solicita el auxilio, así como de la persona que solicita el servicio, explicó Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Recordó que al inicio de la administración Tlalnepantla tenía 2 mil 105 cámaras de videovigilancia, actualmente existen 3 mil 35, lo que representa un incremento de 930; respecto a los botones de emergencia existían 348, al día de hoy existen 534, con las 700 nuevas alarmas Vecinales se incrementa de manera sustancial la infraestructura de seguridad.