Policía tiene un tierno gesto con niño en situación de calle: regala comida y sudadera

Un policía tiene un tierno gesto con un niño en situación de calle. Foto: Captura de video YouTube vía Todo Noticias
Un policía tiene un tierno gesto con un niño en situación de calle. Foto: Captura de video YouTube vía Todo Noticias

Un policía de la provincia de Córdoba, en Argentina, identificado como Mariano Pérez, tuvo una gran acción con un niño que se encuentra en situación de calle, pues se acercó a él para brindarle un poco de ayuda.

El hecho quedó captado en video, en las imágenes se observa que la madre del menor se encuentra pidiendo dinero a los automovilistas que transitan por una de las calles y luego se retira. Así que deja solo a su hijo por unos instantes sobre la acera.

Entonces el uniformado se acerca al menor, primero llevándole unos bizcochos, luego una sudadera y comida. En ese momento la mamá del pequeño regresa y al final se observa que despide a Pérez con un abrazo.

Mariano Pérez dio una entrevista al medio local TN en donde relató: "justo en el momento en el que yo bajo de la patrulla, la madre va a comprar unos alimentos y observo que es gente que está en situación de calle por ende regresé a la patrulla para buscar unas galletas y bueno salió de sentarme a la par de la criatura e interactuar de alguna manera porque tiene problemas auditivos”.

Además, indicó: “yo admiro a la madre, porque a pesar de todas sus dificultades, le sigue poniendo el pecho a las balas la vida”.

¿Cuántas personas viven en situación de calle en Argentina?

De acuerdo al Censo 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, se contabilizaron un total de 5,705 personas en situación de calle, de las cuales el 48.1 % se encontraba en un parador o refugio y el 51.99%, en la vía pública. Además, señalaron que 8 de cada 10 personas en esa situación son varones.

Sin embargo, no son las únicas cifras, ya que el Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle (ReNaCALLE) que se realizó entre mayo y diciembre de 2023 en tan solo 11 ciudades de Argentina reveló otros datos.

La investigación fue realizada el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y Nuestramérica Movimiento Popular, con el apoyo técnico de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), pues consideraron que la información que existía no era confiable.

Los resultados que obtuvieron fueron que existen 9,440 personas viviendo en situación de calle. También encontraron que el 88.3% eran adultos, y el 11.7% eran niños, niñas y adolescentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Murciélagos, los verdaderos súper héroes incomprendidos a los que hemos puesto en peligro