La policía registró el Parlamento Europeo en una investigación por una posible interferencia rusa

La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024.
La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @LAURIE DIEFFEMBACQ

BRUSELAS.- Investigadores que cumplían órdenes de la Fiscalía Federal belga realizaron este miércoles registros en oficinas del Parlamento Europeo en Bruselas y Estrasburgo, en el marco de una investigación sobre la alegada injerencia rusa.

Los registros se concentraron en las oficinas de un asesor parlamentario en las dos sedes del Parlamento Europeo, así como en una vivienda en Bruselas, informó la Fiscalía Federal de Bélgica.

La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024.
La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @LAURIE DIEFFEMBACQ

De acuerdo con una fuente próxima del caso, los registros de este miércoles se centraron en un exasistente parlamentario del eurodiputado alemán Maximilian Krah, del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Se trataría del francés Guillaume Pradoura, quien ya fue expulsado del partido francés de extrema derecha Agrupación Nacional y actualmente se desempeña como asesor del eurodiputado ultraconservador neerlandés Marcel de Graaff.

Ante una consulta, un vocero del legislador Krah se limitó a comentar que “el señor Pradoura ya no está con nosotros hace dos años, de forma que asumo que no nos afecta”.

Krah se encuentra en el centro de una espectacular controversia después que su partido, el AfD, fue expulsado del bloque Identidad y Democracia, uno de los dos bloques del Parlamento Europeo en que se divide la ultraderecha.

ARCHIVO - Maximilian Krah, del partido político de extrema derecha Alternativa para Alemania, durante una sesión en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, el martes 23 de abril de 2024. (AP Foto/Jean-Francois Badias, Archivo)
ARCHIVO - Maximilian Krah, del partido político de extrema derecha Alternativa para Alemania, durante una sesión en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, el martes 23 de abril de 2024. (AP Foto/Jean-Francois Badias, Archivo) - Créditos: @Jean-Francois Badias

No obstante, Krah es aún el principal candidato del AfD para las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, ya que es demasiado tarde para que sea substituido.

Autoridades judiciales en Alemania abrieron una investigación contra Krah, por sospechas de recibir pagos de China y Rusia.

Un auxiliar de Krah, identificado como Jian Guo, resultó arrestado como consecuencia de esa investigación en Alemania.

Reforzar narrativa pro rusa

El registro de este miércoles en Estrasburgo se realizó “en estrecha colaboración” con autoridades judiciales francesas, señaló la fiscalía belga.

En un comunicado, la fiscalía explicó que los registros se inscriben en el marco de una investigación por “injerencia, corrupción pasiva y pertenencia a una organización criminal”.

La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024.
La policía belga llega para llevar a cabo registros en el edificio del Parlamento Europeo como parte de una investigación belga sobre la sospecha de injerencia rusa y la corrupción en Bruselas el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @Laurie Dieffembacq

También por “indicios de injerencia rusa, según los cuales miembros del Parlamento Europeo habrían sido contactados y pagados par promover la propaganda rusa” a través del sitio web Voice of Europe.

Ese sitio web es alegadamente financiado por el empresario ruso Viktor Medvedchuk, un aliados del presidente ruso, Vladimir Putin.

El eurodiputado Krah admitió haber aparecido dos veces en Voice of Europe, pero negó haber recibido dinero por ello.

La fuente próxima a la investigación apuntó que los indicios sobre la injerencia rusa señalan que el colaborador parlamentario investigado este miércoles “ha desempeñado un rol importante en este caso”.

18/10/2021 El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, comparece ante los medios de comunicación después de su reunión con el primer ministro de Bélgica, en el Complejo de La Moncloa.
18/10/2021 El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, comparece ante los medios de comunicación después de su reunión con el primer ministro de Bélgica, en el Complejo de La Moncloa. - Créditos: @Isabel Infantes - Europa Press

La investigación fue lanzada por la fiscalía federal belga en abril, después de tener acceso a indicios de una red de influencias financiada por Rusia.

El gobierno belga ya ha señalado que sus propios servicios de inteligencia han determinado que diversos eurodiputados han recibido pagos para promover la propaganda rusa.

En abril, el primer ministro belga, Alexander De Croo, dijo estar convencido que la red de injerencia impulsada por Moscú se propone “ayudar a elegir más candidatos pro rusos en el Parlamento Europeo y reforzar la narrativa pro rusa”.

Agencia AFP