Policía de Perú desarticuló 58 bandas de trata de personas, informó ministro del Interior

Lima, 11 oct (EFE).- El ministro peruano del Interior, Vicente Romero, informó este miércoles que la Policía Nacional del Perú desbarató 58 bandas criminales vinculadas a la trata de personas, lo cual permitió rescatar a 85 menores víctimas de ese delito en este año, al hacer un recuento de las acciones emprendidas por su sector para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Romero respondió a un pliego interpelatorio en el Congreso sobre las medidas adoptadas para combatir la criminalidad en el país, y donde explicó que la Policía Nacional detuvo, en lo que va del año, a 225 personas por el delito de trata y desarticuló a otras tres organizaciones criminales.

Además, afirmó que su ministerio viene atacando frontalmente el delito de extorsión y la modalidad del 'gota a gota', que se ha extendido entre comerciantes y pequeños empresarios que son víctimas de préstamos clandestinos.

En ese sentido, Romero indicó que se han intensificado los operativos policiales a nivel nacional y se desarticularon 225 bandas de extorsionadores.

Asimismo, el ministro agregó que el despacho que dirige es respetuoso de los tratados internacionales de derechos humanos respecto a la calidad migratoria y que, entre 2022 y 2023, la dirección de Migraciones realizó 5.487 procesos administrativos sancionadores a extranjeros infractores.

Sobre la lucha antidrogas en este año, Romero informó que se han desarticulado 93 bandas criminales, se intervino a 2.600 personas, se decomisaron 67 toneladas de droga, se destruyeron 52 pistas de aterrizaje clandestinas, así como 687 laboratorios de droga.

Igualmente, el titular del Interior reportó la erradicación de más de 16.000 hectáreas de plantones de hoja de coca ilegal, el insumo de la cocaína.

"Las intervenciones en materia de orden público y lucha diaria contra la delincuencia que afecta la seguridad ciudadana tienen estrategias diferentes, pero las reglas sobre el uso de la fuerza son en estricto respeto a los derechos humanos", aseguró Romero ante el pleno del Parlamento.

Remarcó que se aumentó la presencia policial y se potenció la flota vehicular en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana para combatir frontalmente la criminalidad durante el estado de emergencia en esos distritos, a los cuales se han sumado el Cercado de Lima y Lince.

"Cuento con la experiencia profesional y conocimiento necesario para conducir este importante sector, con el único propósito de salvaguardar la vida y la integridad de todas las personas en el Perú dando lo mejor de mis competencias y el gran amor por mi patria", aseguró el ministro antes de conocer si el pleno aceptará su exposición o pedirá su censura al final de la sesión.

(c) Agencia EFE