Policía de Perú dice que ha capturado a 520 integrantes de banda criminal Tren de Aragua

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha capturado, hasta el momento, a 520 integrantes de la organización de crimen trasnacional Tren de Aragua, informó el jefe de Estado Mayor de la PNP, Óscar Arriola.

El jefe policial declaró en la emisora estatal Radio Nacional que entre los detenidos figuran cabecillas de esa organización, acusada de cometer graves delitos relacionados con la trata de personas, narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

“Acá se ha capturado a cabecillas del Tren de Aragua”, remarcó Arriola antes de añadir que el trabajo que realiza la PNP ha llevado a que los jefes policiales peruanos tengan “sendas reuniones” con sus pares de Ecuador y Chile para compartir sus estrategias “basadas en inteligencia operativa”.

A pesar de que los peruanos señalan que la seguridad ciudadana es una de sus principales preocupaciones, el general de la PNP sostuvo que su país tiene una de las tasas más bajas de criminalidad y homicidios respecto a países vecinos.

Arriola informó, en ese sentido, que una gran operación policial que se realizó el jueves a nivel nacional, denominada ‘Amanecer Seguro’, permitió detener a 395 personas con requisitoria judicial y otras 690 personas presuntamente implicadas en diversos delitos.

Además, dijo que se incautaron 48 armas de fuego y se recuperaron 56 vehículos y 480 celulares robados.

“Es una de las medidas planificadas con antelación, que tienen instrumentos como la inteligencia, las informaciones, el análisis, para ver los lugares donde se va a realizar, de acuerdo con el mapa del delito”, explicó.

El operativo ‘Amanecer Seguro’ fue calificado por las autoridades como el “más grande de la historia” del país andino y contó con la participación de la presidenta, Dina Boluarte, y sus ministros, quienes se desplazaron a distintas regiones del país.

“Estamos dando batalla a la delincuencia y el crimen organizado a nivel nacional. No nos vamos a rendir”, señaló Boluarte antes de asegurar que su Gobierno quiere que los ciudadanos “se sientan protegidos desde que inician sus actividades”.

A su turno, el ministro del Interior, José Santiváñez, afirmó que el Gobierno peruano “ha salido a luchar contra la delincuencia y la criminalidad organizada”.

El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por países latinoamericanos como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, mientras que las autoridades fronterizas de Estados Unidos han asegurado que miembros de esta banda también han ingresado al país norteamericano.