Policía de Colombia dice que una facción de extintas FARC sería responsable de atentado explosivo

BOGOTÁ (AP) — La policía de Colombia dijo que una facción de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sería responsable de un ataque con un coche bomba al suroeste del país que dejó tres personas fallecidas y casi una decena de heridos.

El ataque ocurrió la víspera cuando una carga explosiva detonó en un vehículo particular que se encontraba cerca de la subestación de policía El Remolino, en el municipio de Taminango, en Nariño, unos 760 kilómetros al suroeste de Bogotá.

Entre los fallecidos está un miembro de la institución, además de dos civiles, mientras ocho personas resultaron heridas, de acuerdo con cifras proporcionadas por las autoridades.

Según informó el brigadier general Nicolás Zapata, subdirector de Policía en Nariño, en un video difundido el sábado en la cuenta de la institución en la red social X, antes Twitter, el ataque fue perpetrado por el frente “Franco Benavidez” al mando de alias “Mata”. En esa zona de Nariño, ese frente tiene incidencia criminal, según afirmó el Ministerio de Defens en la misma red social.

El subjefe policial afirmó que se ofrece una recompensa de 50 millones de pesos (12.000 dólares) por información que permita localizar al cabecilla. También recordó que una recompensa similar se ofrece por alias “Iván Mordisco” (Néstor Gregorio Vera), jefe del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) al que pertenece el frente “Benavides”.

El sábado se realizaba en la localidad una reunión del consejo de seguridad. “Estamos evaluando la situación” para ver que otras acciones se adoptan, adelantó Zapata.

Los diálogos de paz con el Estado Mayor Central, una de las mayores disidencias de las desaparecidas FARC, están en un punto crítico desde marzo tras un ataque a una comunidad del Cauca que dejó una líder indígena muerta, por lo que el cese al fuego en el Cauca, Valle del Cauca y Nariño está suspendido.

En otra zona del país, al noreste, en una comunidad rural del departamento de Cesar, otro agente de la policía fue asesinado el viernes en medio de un tiroteo que dejó a una persona herida.

El presidente Gustavo Petro lamentó la misma noche los dos atentados y en su cuenta de X aseveró que “a quienes eligieron el camino de la guerra por encima de la paz les seguirá cayendo todo el peso de la ley”.

El gobernante de izquierda lleva adelante una política de “paz total” con los grupos armados ilegales que operan en la nación andina y que es criticada desde sectores de la sociedad que consideran que alienta la “impunidad”.