Polémicos disfraces: máscaras de "El Chapo" y bolsas que simulan cuerpos ejecutados

Chapo Guzmán: máscara del narcotraficante mexicano condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Octubre de 2015 en Cuernavaca, Morelos. (REUTERS)
Chapo Guzmán: máscara del narcotraficante mexicano condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Octubre de 2015 en Cuernavaca, Morelos. (REUTERS)

Los disfraces de Día de Muertos y Halloween suelen dar muchas sorpresas en estos días. Hay ejemplos de creatividad para todo, como los totopos del Pollo Loco que vencieron a La Monja en un concurso. Pero también hay disfraces que dan mucho de qué hablar y no por los mejores motivos —"El Chapo" Guzmán, por ejemplo—. Es el caso de Sinaloa, estado mexicano en el que han abundado disfraces alusivos al narcotráfico. Las autoridades de esa entidad han anunciado fuertes sanciones para quienes incurran en la apología del narcotráfico: de mil hasta 15 mil pesos, y de 12 a 26 horas de sanción administrativa.

Hay diferentes variantes. Desde las máscaras que hacen referencia directa a Joaquín El Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán y Los Chapitos (Iván y Alfredo, hijos del capo que han seguido sus mismos pasos criminales), hasta otros "adornos" mucho más escalofriantes: colgar bolsas rellenas de papel que simulen los cuerpos asesinados de personas, un modus operandi que se ha vuelto común en México por parte de todos los grupos del crimen organizado.

“Definitivamente no podemos permitir eso ya que es parte de la misma situación que ha prevalecido por años, el estado ha sido estigmatizado por años y por eso se prevé esa situación que se aplique”, expresó a la prensa Gerardo Mérida, el titular de la Secretaría de Seguridad del estado. Las sanciones contemplan también el uso de armas o cualquier artefacto o diseño que haga referencia al narcotráfico, con especial énfasis en el Cártel de Sinaloa, la agrupación que tiene el control del tráfico de drogas en esa región, y uno de los principales cárteles a nivel mundial.

Pero las advertencias no han evitado que, en efecto, haya disfraces y "adornos" referentes al narcotráfico. Fue el caso de una imagen difundida en redes sociales, en el que un camión, de la ruta Prepa-Huertas, avanzaba por una avenida con una bolsa simulación de cuerpo colgada en su parte trasera. El 31 de octubre, hubo 38 detenciones -por mensajes sobre el crimen organizado o alterar el orden público-, indicó el secretario de Seguridad de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón Valdez.

En el mismo sentido, informó que se detuvieron tres camiones, aunque es desconocido si uno de ellos fue el que transitaba por la avenida o el camión de basura que, en sintonía con este primero, llevaba una bolsa en su parte trasera. Entre las personas detenidas, se destacó que portaban réplicas de armas de fuego y de cuchillos. El tema es especialmente delicado en Sinaloa, una de las entidades que más ha padecido los estragos de la violencia en todo el país, pese a que las estadísticas de violencia se hayan reducido.

Es verdad que en 2022 hubo una disminución de homicidios del 50.7%: 440. Desde 2017 ha habido una baja constante en ese ámbito y el año pasado cerró con la entidad entre los trece estados con menos homicidios. Pero, aunque esos números reflejen una mejoría en la seguridad, no dejan de ser cifras de terror, que pueden parecer mínimas con relación a lo que se vive en otros estados actualmente. Por ejemplo, Guanajuato tuvo 4 mil 256 y el Estado de México, 3 mil 226. El aura del crimen organizado está presente siempre.

Venta de máscara del Chapo Guzmán en una tienda de Ciudad de México, octubre de 2015. (Getty Images)
Venta de máscara del Chapo Guzmán en una tienda de Ciudad de México, octubre de 2015. (Getty Images)

Nunca dejará de sorprender la forma en la que algunos mexicanos ironizan sobre sus desgracias, aunque hacerlo conste de altas dosis de insensibilidad. Hace unos años se pusieron de moda los disfraces de la alerta sísmica. Y tanto en Sinaloa como en otros estados es habitual ver los disfraces referidos sobre el narcotráfico, a pesar de las sanciones y operativos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Bolsa de totopos del Pollo Loco vence a La Monja de la Feria como el mejor disfraz de Halloween 2023