Boca regaló el primer tiempo, mejoró en la segunda parte con los cambios, pero no le alcanzó para vencer a Platense

Frank Fabra, uno de los mejores de Boca en el empate 0 a 0 con Platense
Frank Fabra, uno de los mejores de Boca en el empate 0 a 0 con Platense - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

Las correcciones en el entretiempo no le alcanzaron a Boca para ganar

En el debut de Diego Martínez como entrenador, Boca fue dos equipos en uno. En la primera parte se vio sorprendido por la línea de cinco defensores que propuso Platense. No tuvo circulación de pelota, perdió la batalla de la posesión y apenas tuvo dos aproximaciones al arco del Calamar. En el entretiempo, el DT habló y lanzó a los dos laterales (Advíncula y Fabra) casi como extremos. La modificación funcionó.

Como también lo hizo el ingreso de otro debutante, Kevin Zenón. Boca tuvo más elaboración, paciencia y algo de volumen de juego. Su mejor futbolista fue un histórico, Frank Fabra. Una daga por la banda izquierda, de sus pies provinieron los centros que no pudieron ser conectados por los nueves xeneizes. Ni Merentiel, primero, ni Cavani, después. La última jugada del encuentro lo resumió de la mejor manera: contragolpe xeneize, manejo de Benedetto y remate final de Zenón, que podría haber decidido mejor. Es cierto, Boca extrañó a Equi Fernández y a Cristian Medina (ambos, con el Sub 23 en Venezuela), pero se sobrepuso a las dudas de la primera parte. Y estuvo cerca de ganar.

Lo mejor del empate sin goles entre Platense y Boca

Diego Martínez: “Hay muchas cosas que son positivas”

Aunque Boca no pudo ganar en el primer partido oficial de su ciclo, Diego Martínez se fue de Vicente López con satisfacción. Al flamante entrenador xeneize le gustó lo que hizo el equipo en la segunda parte, ajustando posiciones y pareciéndose a lo que él quiere. “Pudimos corregir las posiciones en el segundo tiempo. Teníamos la ventaja en los duelos. Creo que ajustamos, acomodamos en el segundo tiempo. El equipo generó situaciones en la primera etapa, aunque el rival nos complicaba. Queremos que el control se traduzca en lo que fue el segundo tiempo: jugar en el campo rival, con Fabra y Advíncula llegando hasta el fondo”, dijo el DT de Boca.

Martínez agregó: “Creo que el equipo se adaptó bien y corrigió en el segundo tiempo. Fue mucho más parecido a lo que tratamos de jugar: que la tenencia se traduzca en estar en el campo rival el mayor tiempo posible. Los cambios nos dieron ayudas. Hay muchas cosas que son positivas. Nos hubiese gustado irnos con los tres puntos”. Y completó: “Enfrentamos a un equipo que va a tener un buen torneo. Me voy con sensaciones no tan buenas del primer tiempo, pero sí por haber entendido el segundo. Cuando estemos completos vamos a ser aún más fuertes todavía. Estamos muy contentos con el plantel conformado”.

La autocrítica de Fabra sobre la final de la Libertadores: “Cometí un error”

Frank Fabra habló con ESPN tras el empate de Boca. Además de referirse al partido en Vicente López, hizo una autocrítica sobre su expulsión en la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro con Fluminense. “Nunca me ha gustado hablar. Cometí un error, que fue la expulsión. Lo saben mis compañeros. Estaba más dolido con el penal y ahí empieza mi alegato contra el árbitro. No pasa nada. Me hago cargo de mi error. Vamos a seguir trabajando para mejorar”.

Zenón: “Es un sueño cumplido”

Después de su debut en Boca, Kevin Zenón también habló con ESPN: “Terminamos mejor, podíamos ganar. Hay que seguir mejorando. A corregir los errores. En lo personal, al principio nos costó más el juego. Ellos fueron intensos todo el primer tiempo. Sabíamos que iban a bajar en el segundo tiempo. Es un sueño cumplido. De chiquito quería jugar en este club”.

ST, 50m: Final del partido

La mejoría de Boca en el segundo tiempo no le alcanza para ganar en Vicente López. Le faltaron profundidad y jugadas asociadas. Fabra, el mejor de todos, es su arma más importante en ataque. Zenón, por su parte, redondea un auspicioso debut. Platense y Boca empataron sin goles.

El pitazo final de Leandro Rey Hilfer: Platense y Boca empataron sin goles en Vicente López
El pitazo final de Leandro Rey Hilfer: Platense y Boca empataron sin goles en Vicente López - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

ST, 49m: Zenón tiene la victoria, pero se equivoca

En un gran contragolpe, Benedetto maneja la pelota, encuentra a Zenón. El ex Unión tiene pase con Cavani, pero resuelve por las suyas. El remate (y la victoria de Boca) se escapa por encima del travesaño.

La decepción de Edinson Cavani: el uruguayo ingresó en la segunda parte, y no pudo torcer el destino de Boca, que empató con Platense
La decepción de Edinson Cavani: el uruguayo ingresó en la segunda parte, y no pudo torcer el destino de Boca, que empató con Platense - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

ST, 44m: Otra conexión Zenón-Fabra

El refuerzo y el histórico de Boca se conectan para otra buena jugada de Boca. El centro del colombiano no alcanza a ser conectado ni por Benedetto ni por Janson. El equipo xeneize redondea una mejor versión en el segundo tiempo, pero no consigue el gol que le garantice la victoria.

ST, 37m: Ingresa Benedetto en Boca

Boca vuelve al doble 9 con Cavani y Darío Benedetto. El Pipa reemplaza a Luca Langoni, que estaba amonestado.

Darío Benedetto tuvo minutos en el final del empate sin goles entre Platense y Boca
Darío Benedetto tuvo minutos en el final del empate sin goles entre Platense y Boca - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

ST, 36m: Problemas para Platense

Leonel Picco se acalambra y el Calamar no tiene más cambios. El defensor llega con lo justo a cortar un avance de Boca, pero paga con su físico.

ST, 32m: Fabra es el mejor delantero de Boca

El lateral colombiano se transforma en la mejor alternativa ofensiva del equipo dirigido por Diego Martínez. Siempre profundo y explosivo en el uno contra uno, es un problema sin solución para los defensores del Calamar. Sin embargo, la actuación de Fabra no le alcanza a Boca para ganar en Vicente López.

Luca Langoni volvió a ser titular en Boca
Luca Langoni volvió a ser titular en Boca - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

ST, 30m: Cambios en Platense

Mateo Pellegrino, Carlos Villalba y Gonzalo Valdivia ingresan por Martínez, Lozano e Iván Gómez en el Calamar.

ST, 25m: Otra llegada de Boca con Fabra

Kevin Zenón maneja la pelota, divisa a Fabra por la banda y el colombiano es bien profundo: inventa un centro tras llevarse la pelota con la cabeza. En el área, Salomón evita el gol de Cavani.

ST, 22m: Dos cambios en Platense y uno en Boca

Luciano Ferreyra y Lisandro Montenegro ingresan en el Calamar. Reemplazan a Ocampo y Juárez. En Boca, Lucas Janson toma el lugar de Bullaude.

ST, 20m: Boca tiene la pelota

Algo cambia en el partido: Boca domina la mitad de la cancha y tiene más juego. Bullaude, parado como enganche clásico, mira el arco de Platense de frente. Mantiene la presión alta y no deja pensar a los volantes del Calamar. Al equipo xeneize le falta encontrar la jugada que le permita poner a Cavani o a Langoni mano a mano con el arquero de Platense.

ST, 11m: Cambios en Boca

Merentiel y Ramírez dejan la cancha para que ingresen el uruguayo Edinson Cavani y Kevin Zenón, el segundo refuerzo del equipo xeneize.

ST, 10m: Merentiel se pierde el gol

La mejor jugada de Boca en el partido termina con una definición errada de Merentiel. Antes, Bullaude lo había habilitado con un gran pase de primera.

ST, 9m: Amonestado Campuzano

El colombiano abortó con infracción un ataque del local y es el tercer amonestado de Boca en el partido con Platense.

ST, 7m: Un reinicio con los mismos problemas

Boca extraña a Equi Fernández y a Cristian Medina. Su mitad de la cancha luce desconectada y pierde con la mayor intensidad de los volantes de Platense. Eso hace que los centrales como Lema y Figal aporten el primer pase. Y se equivocan, como el ex Lanús, que le cedió un contragolpe al Calamar.

ST, 5m: Amonestado Figal

El defensor de Boca es el segundo amonestado en su equipo (después de Langoni). El ex Independiente intenta evitar que Platense saque rápido un lateral, tira otra pelota adentro de la cancha y Rey Hilfer le muestra la tarjeta amarilla.

ST, 1m: Comienza la segunda parte

Ya juegan Platense y Boca el segundo tiempo del partido en Vicente López. Ni el Calamar ni el Xeneize tienen cambios y mantienen a sus once futbolistas titulares.

PT, 46m: Final del primer tiempo

Se termina una primera parte en la que Boca tiene poco para destacar. Apenas la seguridad de Lema en su defensa y algo de la potencia de Merentiel. Platense le ganó la mitad de la cancha, tuvo más la pelota y monopolizó la iniciativa. El equipo xeneize presionó alto, pero esa postura no le garantizó llevar peligro al área de un seguro Cozzani. Apenas llegó con un remate de Advíncula. Poco para los primeros 45 minutos de Boca en el torneo.

PT, 44m: Boca llega cuando es directo

El fútbol simple le da más resultado a Boca que la elaboración: de un pelotazo de Lema casi llega el primer gol xeneize. Falla Picco en la cobertura, Merentiel tira el centro y Langoni casi define. Platense y Boca empatan 0 a 0 en Vicente López.

PT, 32m: A Boca le falta claridad

El equipo xeneize no consigue la pelota en la mitad de la cancha y llega en forma esporádica. Platense construye más y mejor, aunque sin contudnencia. Empatan 0 a 0 en Vicente López.

PT, 22m: Amarilla para Rivero

El mediocampista del Calamar llega tarde en la marca a Langoni, lo tumba y el árbitro le muestra la tarjeta amarilla. Es el segundo amonestado del encuentro. Boca está incómodo en la mitad de la cancha y todavía no consigue que sus circuitos de juego generen jugadas peligrosas.

PT, 16m: Platense contesta

El partido es de lateral a lateral. El Calamar le responde a Boca con su misma táctica: centro desde la izquierda de Lozano para la aparición de Rius por el otro lado. El ex Defensa y Justicia remató por encima del travesaño. Se arma el partido en Vicente López.

PT, 14m: Primera llegada profunda de Boca

Boca acelera por primera vez en el partido. Lo hace gracias a la profundidad de Fabra, que va hasta el fondo y tira el centro pasado, hacia la otra banda. Allí llega el peruano Advíncula, que ensaya un remate mordido. Cozzani, bien parado, aborta el peligro. Avisa el equipo xeneize.

PT, 10m: Amonestado Langoni

Luca Langoni recibe la primera tarjeta amarilla de la temporada: Rey Hilfer lo amonesta por una infracción sobre Ignacio Vázquez. Platense y Boca se estudian y en Vicente López pasa poco.

La amarilla para Luca Langoni
La amarilla para Luca Langoni - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

PT, 2m: Presión alta y Campuzano entre los centrales

Boca intenta anticipar la salida de Platense y presiona bien alto. Cuando tiene la posesión de la pelota se muestran las primeras señales de la idea de Martínez: Campuzano se muestra como receptor entre los centrales.

PT, 1m: Ya se juega en Vicente López

Leandro Rey Hilfer da la orden y Platense y Boca ya se miden en la cancha del Calamar. Es el debut de ambos equipos en la Copa de la Liga.

18.30 Platense también tiene a sus 11 titulares

Sebastián Grazzini también está decidido y confirmó el equipo que debutará en la Copa de la Liga en el estadio de Vicente López. El Calamar saldrá a la cancha con Juan Pablo Cozzani; Ciro Rius, Ignacio Vázquez, Leonel Picco Oscar Salomón y Raúl Lozano; Fernando Juárez, Braian Rivero e Iván Gómez; Agustín Ocampo y Ronaldo Martínez.

18.10 La formación inicial de Boca, confirmada

Martínez eligió, finalmente, el equipo con el que había probado en los últimos ensayos de fútbol. El ex DT de Huracán decidió que su primer esquema táctico sea un 4-3-1-2, con Ezequiel Bullaude como armador de juego y Luca Langoni y el uruguayo Miguel Merentiel como delanteros. Su primera formación titular como DT de Boca, entonces, estará compuesta por Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Ezequiel Bullaude; Luca Langoni y Miguel Merentiel.

18 También Platense estrena DT

Después de la buena campaña con un ídolo de Boca, Martín Palermo, en el banco de suplentes, Platense debió salir a buscar entrenador. Por más que le ofreció la renovación al Titán, el máximo goleador de la historia azul y oro prefirió un nuevo destino. Entonces, los dirigentes contrataron a Sebastián Grazzini, que fue DT interino de Racing y llegó a Vicente López desde Avellaneda. El Calamar repatrió de Estados Unidos al delantero Maximiliano Urruti, ex DE Newell’s, que llegó libre desde Austin. Y le compró el pase de Iván Gómez a Estudiantes de La Plata. Además, arribaron Gabriel Hachen, Juan Pablo Cozzani, Oscar Salomón, Carlos Villalba, Fernando Juárez y Agustín Obando, entre otros.

17.53 Cómo fue el mercado de pases de Boca

Boca invirtió 4.000.000 de dólares en dos futbolistas y tendrá un tercer refuerzo sin poner un peso. Las transferencias en el conjunto xeneize hasta ahora –el mercado está abierto hasta este jueves– incluyen las llegadas de Cristian Lema (rescisión de US$ 500.000 para Lanús) y de Kevin Zenón (US$ 3.405.000 a Unión, de Santa Fe, más 25% del pase de Mauro Luna Diale y el préstamo por un año del mediocampista Simón Rivero). Además, el club xeneize incorporará a Lautaro Blanco desde Elche, de España: se quedará con 50% de su ficha a cambio de una mitad de la de Aarón Molinas, que jugará en Defensa y Justicia. Su cuarto refuerzo puede llegar desde Chile: hay gestiones por el delantero Carlos Palacios, de Colo Colo.

Kevin Zenón, procedente de Unión, en un entrenamiento de Boca, su nuevo club.
Kevin Zenón, procedente de Unión, en un entrenamiento de Boca, su nuevo club.

17.44 Probable equipo titular xeneize

Diego Martínez repitió la alineación en la práctica formal de fútbol del viernes, por lo que se presume que los futbolistas que la integraron serán los elegidos para el estreno oficial de Boca en la temporada y del director técnico en el club. Por ende, el conjunto xeneize formará con Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Ezequiel Bullaude; Luca Langoni y Miguel Merentiel.

17.30 La cobertura de Platense vs. Boca al instante

Bienvenidos al seguimiento en directo del primer partido de Platense y de Boca por la Copa de la Liga Profesional. El encuentro, de la zona B, comenzará a las 19, tendrá lugar en el estadio de Vicente López y será dirigido por Leandro Rey Hilfer y televisado por ESPN Premium.