Plantea sistema digital para monitorear gasto público

CIUDAD DE MÉXICO, abril 5 (EL UNIVERSAL).- El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, propuso crear un sistema digital para monitorear peso por peso los gastos del erario, como herramienta de combate a la corrupción.

"¿Por qué no todo lo tenemos en un portal en donde cada uno, cada una, cada une de nosotros podamos entrar a ver el dinero público, en qué se está usando y cómo se está usando?", dijo durante su asistencia a la Universidad Iberoamericana, donde estudiantes lo cuestionaron sobre temas de salud, desarrollo económico, seguridad y crisis migratoria en la capital.

Explicó que la tecnología para lograr esto existe y comparó a este sistema con las aplicaciones bancarias, que permiten conocer al usuario cada movimiento que se realice.

"Esto es algo que ya se puede hacer, allí está el blockchain. Claro que podemos la absoluta transparencia de los pesos públicos y eso es fundamental", mencionó.

Más tarde, el emecista presentó una impugnación contra el acuerdo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en materia de colocación la colocación y fijación de propaganda electoral.

"La reglamentación cae en manos del Instituto Electoral de la Ciudad de México y creemos que ha sido muy laxo en lo que se estipuló, por eso estamos impugnado el acuerdo y creemos que con ellos pueden tomar medidas para bajar la Ciudad", explicó.

Señaló que la regulación que emitió el Consejo General del IECM no es eficiente ni efectiva para la colocación de propaganda electoral que termina generando toneladas de basura en las calles de la capital.

"Creemos que la propaganda que se coloca durante las campañas es excesiva, genera contaminación y toneladas de basura, todos los días vemos cómo los postes, puentes, bardas y cualquier espacio lo llenan de pendones, lonas y carteles de publicidad electoral", dijo.

Durante su asistencia al IECM, Chertorivski presumió los lentes que usará para ver el eclipse solar.

Propuestas

Habilitar un sistema digital de vigilancia del presupuesto público.

Aumentar las sanciones de inhabilitación en el servicio público a quienes caigan en actos de corrupción.

Legislar en materia de consumo de cannabis.

Incrementar la construcción de vivienda asequible y céntrica en al menos 40 mil al año.

Crear la Secretaría del Migrante de la Ciudad de México.

Unificar a la policía de la Ciudad de México en un sólo organismo.