Nosotros no plagiamos, afirma Sheinbaum Pardo

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- "Nosotros no plagiamos", aseguró la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, al reanudar su gira por el país.

Ante cientos de militantes del PVEM y Morena, la virtual candidata presidencial aseguró que tiene principios y que deben tener certeza de que ella lleva causas en el corazón, por lo que nunca los va a traicionar.

"De mí, compañeros, tengan la certeza, llevo los principios, llevo nuestras causas en el corazón, nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas y de México", dijo tras la firma del acuerdo de unidad para la transformación, en el Foro Chiapas.

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, se encuentra en medio de la polémica ante el supuesto plagio en su tesis de titulación de la licenciatura.

Incluso, Enrique Graue, rector de la UNAM, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, revisar el tema.

Sheinbaum Pardo mencionó que la Cuarta Transformación sigue representando la esperanza de México, por lo que criticó los dichos de Gálvez Ruiz sobre la imposibilidad de que en el sureste mexicano no se puede trabajar ocho horas diarias.

"En qué mentalidad cabe eso; sólo en una mentalidad discriminatoria que no considera lo que son los pueblos originarios, lo que representa el sureste para el país. Nosotros somos otra cosa, representamos la esperanza de continuidad de la Cuarta Transformación, porque va a continuar mucho tiempo", añadió.

"Van a seguir gobiernos que piensen que por el bien de todos, primero los pobres. Gobiernos honestos, que no sean corruptos, que no regresen el avión presidencial o las pensiones a los expresidentes", dijo.

Expuso que los presidentes, previo al inicio de la Cuarta Transformación, olvidaron a Chiapas; sin embargo, con Andrés Manuel López Obrador se ha impulsado el sureste.

"Muchos expresidentes olvidaron a Chiapas y al sureste de México, tanto que dieron estos estados a la República, porque llevaron agua, electricidad, petróleo, en Tabasco, Campeche, y no se había regresado al sureste lo que requiere hasta que llegó López Obrador", opinó.

"Llamamos a dejar atrás los recelos y agravios entre simpatizantes y también a quienes desde atrás, desde otras posiciones políticas y partidistas han estado luchando por objetivos compartidos", comentó Mario Delgado, líder de Morena.