Pirotecnia provocó incendio forestal en Tepoztlán, aseguran

CUERNAVACA, Mor., mayo 4 (EL UNIVERSAL).- El incendio forestal en el municipio de Tepoztlán se mantiene activo y hasta el mediodía llevaba entre 25 y 30 hectáreas afectadas, correspondientes al poblado de Amatlán de Quetzalcoatl, informó Antonio Ramírez Escobedo, comandante de la 24 Zona Militar.

Las especies de árboles dañados son encino, laurel, amate, ocote, fresno, así como plantas medicinales y matorrales de árboles de ficus. Entre los animales que se cuentan como perdidas hay tlacuaches, serpientes, ardillas y un venado que andaba en la zona.

El jefe militar destacó el envío de un helicóptero helibalde con capacidad de traslado de mil 200 metros cúbicos de agua, para el apoyo con descargas de agua para la supresión del fuego en tierra.

Por su parte, el ayudante municipal de Amatlán, Roberto Olivares Flores, dio a conocer que el incendio inició ayer en el camino "San José de los Laureles", a causa del uso de pirotecnia.

Refirió que, como parte de la celebración del Día de la Santa Cruz, recorrieron el citado camino para adornar las cruces, para lo cual lanzaban cohetones, sin embargo, uno de los artefactos provocó el inicio del incendio.

Olivares Flores explicó que el miércoles alrededor de 100 personas –entre voluntarios y elementos de cuerpos de seguridad– se sumaron a los trabajos con la intención de controlar y sofocar el fuego y casi lo logran, pero en un momento, un tronco encendido rodó por el cerro y reavivó las llamas.

En rueda de prensa, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales informó que para la jornada de este jueves se movilizaron 344 combatientes forestales oficiales de la SDS, Conafor, Conanp, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Ambiental y Civil de Tepoztlán, Protección Civil Tlayacapan, Guardabosques, Coatlaco, Tejones, León, Chipes y grupos voluntarios de Amatlán, Tlalnepantla y San José de los Laureles de ambos municipios.

Las autoridades informaron que por la noche del miércoles y la madrugada de este jueves se presentaron en el estado lluvias que ayudaron a reducir la intensidad del fuego en los incendios forestales activos; sin embargo, el agua no fue suficiente para el enfriamiento de los puntos de calor de este incidente, debido a la acumulación de material combustible en esta zona en la que no se ha registrado un incendio desde hace más de 10 años.